Jerez acogerá la I Muestra de Berzas de la provincia de Cádiz
Varios establecimientos ofrecerán su versión del guiso enmarcado en una fiesta flamenca navideña
Cádiz Actualizado: GuardarLa finca Cerroviejo de las bodegas Garvey, una típica finca campera jerezana, acogerá el próximo sábado 4 de diciembre, a partir de las 12 del mediodía, la I Muestra de Berzas de la provincia de Cádiz, un encuentro, en el que participarán 4 establecimientos de renombre de la provincia que ofrecerán su versión de este guiso gaditano en Jerez, una ciudad famosa por la forma de hacer este plato.
El evento ha sido organizado por la revista gastronómica digital Cosas de Comé y la empresa Compuertas Parque Natural dedicada a la organización de eventos turísticos en colaboración con el catering Alta Cazuela del Bar Juanito de Jerez.
La celebración de esta muestra, en la que los asistentes podrán disfrutar de las cuatro versiones de este guiso, se enmarcará dentro de un acto bautizado con el nombre de “Navidad Flamenca en Jerez...y cuatro de berza” con el que se pretende mostrar a los asistentes como se celebra esta fiesta en la ciudad. Por lo que además de la berza, se servirán tapas típicas de las fiestas camperas junto a otras de nuevo diseño basadas en esta misma tradición. Las tapas creadas por la empresa Alta Cazuela se maridarán con Jereces de la bodega Garvey. A los postres habrá una zambomba mientras que se sirven pestiños y dulces típicos navideños del obrador de Antonia Butrón de Chiclana.
Las cuatro berzas que se degustarán en el evento son las de la Venta Aurelio de Chipiona, acompañada de pan de cundi de la panadería de la Encarnación de la misma población, la berza de habichuelas verdes y calabazas de la Venta Melchor de El Colorao en Conil, la de habichuelas frescas del Mesón del Pengue de Bornos y la de estilo jerezano del Bar Juanito de Jerez. Al final se servirá “la pringá” “panidada” con pan de telera de la Venta Las Cuevas de Jerez. Los guisos serán acompañados con vino amontillado, para mostrar las posibilidades de los vinos del marco con estos guisos tradicionales de la provincia.
La idea es que estén recogidas las distintas formas de hacer berza en la provincia y además interpretadas por restaurantes de prestigio y que la tienen habitualmente en sus cartas, en un intento de fomentar la presencia de platos tradicionales en los establecimientos. El evento, que pretende tener un carácter lúdico, cuenta con el reconocimiento del Colegio de Tapatólogos de la provincia de Cádiz, entidad creada para fomentar el tapeo, que entregará a los asistentes un diploma acreditativo que reconoce que han realizado el primer “master” en “berzística” de la provincia de Cádiz.
Este evento se enmarca dentro del ciclo “Visitas de Comé”, una serie de programaciones de turismo enogastronómico que organizan las empresas Compuertas y La Alacena Cosas de Comé, que pretende no sólo fomentar el turismo con personas de fuera sino posibilitar que las personas de la provincia conozcan lo bueno que se hace en ella, por lo que el acontecimiento está dirigido tanto a gente de la zona como de fuera. La iniciativa de Visitas de Comé ha recibido este año el premio al fomento del Turismo otorgado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz. El programa completo de la primera muestra de berzas de la provincia lo pueden encontrar en la página www.cosasdecome.es