El Sáhara provoca la primera brecha en la alianza entre PSOE y PNV
Los nacionalistas forzarán que Zapatero vaya al Congreso y apoyarán que se exija al Gobierno una condena a Marruecos
MADRID.Actualizado:El conflicto en el Sáhara ha causado los primeros roces entre el PNV y los socialistas al mes de firmar su alianza parlamentaria. Los nacionalistas aclararon ayer que nunca quisieron apoyar al PSOE y evitar con su voto, como al final ocurrió, que José Luis Rodríguez Zapatero tuviese que explicar en el Congreso el papel del Gobierno ante el asalto marroquí al campamento saharaui de El Aaiún. Su oposición a la comparecencia urgente pedida por IU se debió al despiste de uno de sus diputados, que no se dio cuenta de que con su voto iba en contra de la postura oficial del grupo, de clara reprobación al Gobierno por su no condena a la violencia desplegada por Marruecos.
La confusión ha causado enfado en los diputados del PNV, que han pasado a la acción para que no queden dudas sobre su posición crítica con el Ejecutivo y de apoyo a la causa saharaui, según indicaron fuentes de la formación. El próximo martes van a provocar que la mayoría del hemiciclo exija, esta vez sí, la comparecenciadel presidente del Gobierno en el pleno de la cámara para explicar los detalles del «injustificado y violento ataque» marroquí al campamento y, al tiempo, respaldarán la primera derrota parlamentaria de Zapatero por su papel en la crisis del Sáhara. Los diputados del PNV darán su apoyo a una moción de IU-ICV que reclama al Gobierno una condena explícita a Marruecos por la represión en la ex colonia española.
La Junta de Portavoces rechazó el martes la comparecencia urgente de Zapatero solicitada por el grupo Mixto, Esquerra Republicana e IU, con los votos del PNV, cuyo portavoz oficial no estaba en la reunión, y los de los socialistas, así como con la oposición del PP. El voto nacionalista lo emitió Joseba Beloki, miembro de la Mesa de Congreso, que se desvió de la línea del grupo. No obstante, la iniciativa hubiese sido derrotada igual, sólo con los votos del PSOE, por la inasistencia de los portavoces de ERC, IU y CiU, que estaban en la campaña catalana.
Los nacionalistas vascos no solo votarán a favor de la moción de IU-ICV sino que presentarán una enmienda a la misma para que Zapatero acuda al pleno del Congreso a justificar la decisión de no condenar a Rabat por los sucesos de El Aaiún. Una petición que tiene muchas posibilidades de ser aceptada por el resto de grupos y que forzaría al jefe del Ejecutivo a acudir a la cámara en contra de su voluntad. El portavoz nacionalista, Josu Erkoreka, señaló ayer que su grupo reprueba la actuación del Gobierno en esta crisis y reiteró «su compromiso y total solidaridad con el pueblo saharaui», así como la condena del «violento ataque de Marruecos a la población civil» de la ex colonia.
También en el Senado
La intención de voto desvelada por el PNV apunta a que el grupo socialista se quedará el martes solo en el hemiciclo a la hora de defender el papel de «prudencia» y no condena del Gobierno ante la actuación marroquí, situación que se puede reproducir, la misma tarde, en el pleno del Senado. Tampoco recibirá el apoyo de su otro socio parlamentario, Coalición Canaria, cuyos portavoces han dirigido al Gobierno algunas de las críticas más duras por este contencioso.
Si la moción no sufre cambios, el Congreso instará al Ejecutivo a «condenar» el desalojo y la represión marroquí en El Aaiún, a «denunciar la violación sistemática de los derechos humanos» de las autoridades del país vecino en el Sáhara, a «profundizar las relaciones» con el Frente Polisario, a apoyar un referendo de autodeterminación que incluya la independencia de la ex colonia, a reconocer «formalmente» a la República Árabe Saharaui Democrática y a «presionar» a la Unión Europea para que rompa los acuerdos pesqueros con Marruecos.
Los socialistas, pese a ser conscientes del desgarro que la postura del Gobierno causa en su partido y su base electoral, defensora de la causa saharaui, harán una defensa cerrada de la gestión de la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. El PSOE avisó a los tres diputados de la corriente Izquierda Socialista de que «respeta» su condena a Marruecos, pero que el grupo tiene disciplina de voto.