ESPAÑA

Garzón será juzgado por el Supremo en 2011

El presidente del alto tribunal niega que los magistrados de esa corte tengan algún «prejuicio personal» contra el juez

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Baltasar Garzón se sentará en el banquillo de los acusados el próximo año. El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, adelantó ayer que el juez de la Audiencia Nacional, quien en la actualidad se encuentra suspendido de sus funciones, será juzgado por la investigación de los crímenes de la guerra civil y el franquismo, el proceso que Dívar llamó «juicios franquistas», y al que sólo falta que la Sala de lo Penal del Supremo ponga fecha y hora.

El presidente del Poder Judicial cree que esa causa, por la que Garzón está imputado por un presunto delito de prevaricación, es la que va más avanzada y tiene más «probabilidades» de celebrarse. Mientras que a los otros dos procesos -las escuchas en prisión a los abogados de la trama 'Gürtel' y las subvenciones de los cursos de Nueva York- aún tienen flecos pendientes.

Dívar hizo estas declaraciones tras inaugurar la semana de puertas abiertas en el Tribunal Supremo y defendió la labor de los magistrados del alto tribunal que juzgarán a Garzón, de quienes -dijo- procederán con Justicia y «con ningún prejuicio personal» contra el juez. «Lo que sí que existirá (en la carrera judicial) es un dolor general al tener que enjuiciar, si así se hace, a un compañero», apuntilló.

Se mostró convencido de que el juicio a Garzón será uno más, pues «todas las personas son exactamente iguales ante la ley», y resaltó que la obligación de los magistrados del Supremo es «administrar justicia recta e imparcial». El presidente del Supremo admitió, no obstante, que la personalidad del juez de la Audiencia influye porque «tiene una singularidad grande» y ha prestado «servicios muy importantes en terrorismo y otras causas».