Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

'Antza' tenía una lista de objetivos que llegaba a 2012

FERNANDO ITURRIBARRIA
PARÍS.Actualizado:

Mikel Albisu 'Antza' explicó ayer al tribunal de París que le juzga junto a otros nueve presuntos etarras el significado del hacha y la serpiente, el anagrama de ETA. «Hay que utilizar la fuerza con inteligencia, no la fuerza bruta», expuso tras puntualizar que la ideología inicial de la organización nacida hace medio siglo no era el marxismo-leninismo. El ex jefe del aparato político dijo esto para formular observaciones al resumen de la historia de ETA efectuado por un experto policial del antiterrorismo francés.

En su exposición así matizada, Dimitri Zoulas, comisario en la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial, había resaltado que la operación de octubre de 2004, objeto del juicio, permitió «neutralizar buena parte del potencial ofensivo de ETA y penetrar, sino en el cerebro, sí en el centro neurálgico de la organización». De esta dijo que era en la actualidad «la organización terrorista más peligrosa, organizada y sanguinaria de Europa, la única que dispone de un ejército clandestino».

El mando policial recordó el rico fondo documental intervenido en la casa bearnesa que Albisu compartía con Marixol Iparragirre, 'Anboto', acusada de ser la tesorera de ETA. Entre los numerosos papeles de 'Antza' figuraban una hoja de ruta cronológica del proceso de autodeterminación, que llegaba hasta 2012, notas de la entrevista mantenida cerca de Perpiñán en 2004 con Josep Lluís Carod Rovira para pactar un cese de los atentados en Cataluña y apuntes de reuniones con representantes de Batasuna y otros, organismos ilegalizados que reflejan «las instrucciones impartidas y un programa común a la estructura civil y a ETA».