Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Google recuerda a Falla

El buscador rinde homenaje en todo el mundo al famoso compositor, a través de un divertido 'doodle'

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Ayer se cumplieron 134 años del nacimiento de uno de los compositores más importante de los últimos tiempos, Manuel de Falla. Además de los actos programados dentro del Festival de Música Española de Cádiz, otros conocedores de la magnitud del músico gaditano quisieron ayer rendirle un pequeño homenaje. Este fue el caso de Google. El buscador quiso celebrar su aniversario con un 'doodle', un dibujo de partituras y un retrato del compositor que decoran las letras del buscador de una manera original.

El músico gaditano nació en Cádiz el 23 de noviembre de 1876 y murió el 14 de noviembre de 1946 en Alta Gracia, Argentina, país al que exilió voluntariamente. Muchas generaciones recuerdan perfectamente su cara ya que ilustró los billetes de 100 pesetas, sustituyendo a Gustavo Adolfo Bécquer, pero más allá de esta anécdota el músico compuso algunas de las partituras más relevantes, entre ellas 'El amor brujo' o 'Sombrero de tres picos'.

Muchas de sus composiciones traspasaron fronteras, hasta el punto que sus partituras han sido adaptadas a otros estilos, formando parte de repertorios clásicos e incluso de jazz, durante los años 30 y 40, de la mano de los mejores artistas estadounidenses. Además algunas de sus creaciones fueron utilizados en películas musicales y para versiones con estilo pop.

Según Carol Hess, autora de una de las biografías más recientes del autor, todas estas adaptaciones hicieron que se considerara a Falla en EE UU una suerte de compositor clásico latino «ligero», mientras que en España se le apreciaba como el más innovador y el principal impulsor del renacimiento de la música clásica española en la primera mitad del siglo XX.

Lo que está claro es que Manuel de Falla es uno de los artistas más queridos en Andalucía, con el corazón dividido en dos ciudades: Cádiz y Granada, donde pasó más de veinte años y compuso temas magistrales. Además, cultivó una gran amistad con el poeta granadino, Federico García-Lorca.

El detalle de Google de honrar, en todo el mundo, la memoria de Manuel de Falla y todo su legado es un regalo que, agradecen todos sus seguidores. Aunque no es la primera vez que el buscador dedica su pantalla de inicio a una fecha relevante. Así lo hizo durante la clausura del Mundial de Sudáfrica, la celebración del cumpleaños de Frida Khalo y, por supuesto, jugar al Pacman en su 30 aniversario.