El Ayuntamiento de Cádiz prepara una 'Fiesta de la Copla' en honor al 'Maestro Guerrero'
CÁDIZ.Actualizado:El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado, tras el fallecimiento el pasado domingo de Salvador Guerrero Reyes, que va a preparar una 'Fiesta de la Copla' en honor al 'Maestro Guerrero', en el que se pretende que participen de manera desinteresada los nuevos valores del género de nuestra ciudad y que «se preparará con suficiente tiempo y cariño». Es decir, aún no hay fecha señalada.
En un comunicado, el Consistorio gaditano también señaló que se erigirá un busto en recuerdo del maestro, tal y como se hizo con Antonio Escobar Perera, músico gaditano y también Hijo Predilecto de la ciudad.
El maestro Guerrero también ha dejado un legado musical para su tierra natal con la composición, entre otras, de la marcha procesional 'Nazareno del Amor', dedicada a la Cofradía del Nazareno del Amor y que sigue sonando en diferentes puntos del itinerario de la cofradía franciscana cada tarde de Lunes Santo.
Por su parte, la alcalde de Cádiz, Teófila Martínez, tuvo palabras de reconocimiento para el maestro Guerrero tras fallecer, manifestando que «Cádiz pierde a uno de sus hijos más notables, un trabajador nato que supo reflejar en su prolífica obra todo un universo del que los españoles durante años hemos disfrutado en las más importantes voces de la copla».
Su vida
Amigos, autoridades y admiradores despidieron el lunes al compositor que falleció el domingo en la clínica San Rafael tras ser trasladado hace cinco días desde la residencia Fragela por su delicado estado de salud.
Salvador Guerrero Reyes, nacido un 8 de noviembre de 1923, irrumpe en el mundo de la canción española de la mano del almeriense maestro Algarra, al que conoció en Barcelona donde él actuaba como cancionero. El primer espectáculo que escribieron juntos fue 'Romances y coplas', que fue estrenado en 1950 encabezado por Paquita Rico y Antonio Casal. Además, Imperio de Triana, Angelillo, Antoñita Moreno, Dolores Abril o Pepe Marchena fueron algunos de los artistas que cantaron algunas de sus coplas.
Guerrero compuso más de 7.000 letras y entre sus grandes éxitos figura 'El cordón de mi corpiño', Al pie de la cruz de mayo' o 'Carretera de Asturias'. En sus últimos años como compositor, ya retirado en Cádiz, formó pareja con el maestro Quiroga en canciones como 'Mi malagueña' o 'Andalucía soy yo'.