Uno de los momentos de la inauguración de las jornadas. / C. CH.
san fernando

Las últimas novedades en vivienda accesible, en el CRMF-San Fernando

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y Sensorial –CRMF-Imserso de San Fernando celebró las Jornadas sobre Viviendas y Entornos Urbanos en el siglo XXI, que forman parte de las acciones formativas del Imserso.

Se trata de unas jornadas dirigidas a los profesionales técnicos de administraciones públicas con responsabilidad en el diseño, ejecución y rehabilitación de viviendas y entornos urbanos, profesionales del entorno de la construcción, rehabilitación y adaptación de viviendas, así como a instituciones públicas y privadas, asociaciones y personas interesadas en general.

Las jornadas, cuya coordinación y gestión está a cargo de la Secretaría General del Imserso y el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), fueron inauguradas esta mañana por el Director General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas, y por la directora del CRMF-Imserso de San Fernando, Concha Mayoral.

Frente a la tradicional óptica de la vivienda como bien estático, y de elevada duración en el tiempo, en estas jornadas se ofrece una visión cambiante de la misma y su entorno, motivada por las demandas sociales, sostenibilidad, eficiencia de los recursos empleados y aplicaciones tecnológicas en beneficio de todos.

Asimismo, se están dando a conocer experiencias dirigidas a la puesta en práctica de iniciativas sobre accesibilidad y diseño de viviendas.

Las ponencias que han tenido lugar han sido ‘Marco normativo de la accesibilidad en la vivienda’, ofrecida por el arquitecto Juan Queipo de Llano, de la Unidad de Calidad en la Construcción, del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC; así como se expusieron experiencias en edificación de viviendas accesibles con la participación de Gaspar Mayor, de la Empresa Municipal de la Vivienda de Alicante, José Antonio Peña, de la Generalitat de Cataluña, y Carlos Galán de Ediversia.