Denuncian la situación de desamparo que vive un joven con trastornos mentales no diagnosticados
El joven, de 19 años y extutelado de la Junta, vive entre la calle, los calabozos de Comisaría y los Juzgados. El caso está en la oficina del Defensor del Pueblo Andaluz
Jerez Actualizado: GuardarLa Asociación Hogar La Salle Jerez ha denunciado públicamente la situación de desamparo en la que se encuentra un joven de 19 años de edad que padece trastornos mentales no diagnosticados en Jerez y cuya situación lleva meses preocupando a multitud de personas y profesionales y, lo que es aún peor, perjudicando de una forma severa a este joven.
Por estos motivos, y dado que hasta la fecha no se ha encontrado solución posible a este caso desde los puntos de vista policial, social, médico o judicial, desde Hogar La Salle Jerez se ha pedido a la Administración competente que dé de forma urgente una respuesta a este joven, quien hasta la mayoría de edad estuvo tutelado por la Junta de Andalucía, y cuya vida transcurre, día a día, en la calle, entre los calabozos de la Comisaría y los de los juzgados.
Este joven no tiene familia en España, no tiene techo y vive solo deambulando por las calles con comportamientos disociales, sin que sea capaz por él solo de afrontar ni de entender el problema que tiene.
Tras el cumplimiento de la mayoría de edad, la Administración autonómica finalizó la tutela de este joven, encontrándose a partir del día siguiente de cumplir los 18 años en la soledad de la calle. En los últimos meses, han sido muchas las asociaciones e instituciones que han intentado ayudar a este joven, sin que hasta la fecha se haya dado con la fórmula para sacar a este joven de la exclusión social en la que vive, habiendo puesto el caso en manos del Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo.
Igualmente, la Red de Integración Social trabaja en este caso sin que, hasta el momento, se haya encontrado una solución con la red de recursos que existen. Desde Hogar La Salle “no nos conformamos con que la única solución sea un centro penitenciario, sino que creemos y exigimos a las administraciones competentes (ya sean sociales, judiciales o asistenciales) busquemos juntos una solución al sufrimiento de este joven y de todos los que con él lo estamos sufriendo. No nos vamos a conformar con lo establecido en una sociedad del bienestar social”.