«Ayudar a los jóvenes será uno de mis objetivos»
Federico Fernández Candidato
JEREZ.Actualizado:«No estoy nervioso, sino ilusionado». Ésta es la puntualización que hacía ayer Federico Fernández, candidato al decanato del Colegio de Abogados de Jerez, al ser entrevistado por este medio. El letrado se mostraba bastante tranquilo y algo reacio a pronunciar unas palabras que fueran publicadas justo hoy, coincidiendo con el día de reflexión previo a los comicios. No obstante, Fernández acabó desglosando su programa electoral y recalcando que está muy orientado a solventar cuestiones internas del colegio que puedan interesar de forma especial a sus miembros.
Una de ellas será la formación, que promete fomentar junto con el desarrollo de páginas webs y todo aquello que contribuya a una mejora de las capacidades de los profesionales y una inmersión en las nuevas tecnologías. «Tenemos prestigiosos letrados aquí -aseguró-, y de lo que se trata es no de traer a gente de fuera sino de que sean ellos los que formen al resto, sobre todo a los jóvenes, a los que hay que ayudar». Aquí se advierte una cierta similitud con algunas de las ideas de su contrincante, así como el hecho de luchar por que se reduzcan las cuotas en los primeros cinco años de ejercicio.
En la misma línea apuntó a la reivindicación de la Ciudad de la Justicia, donde se pretenden aunar todos los órganos judiciales en un mismo edificio. Algo que está contemplado por la Administración pero, de momento, completamente paralizado. Por otro lado, Fernández pedirá la incorporación de un Juzgado de lo Mercantil, que si bien se suelen habilitar en capitales de provincia, dadas las peculiaridades del Partido Judicial de Jerez muchos son los profesionales que lo creen altamente necesario.
«Me presento porque tengo muchas ganas de representar a la profesión; es algo que siempre me ha llamado la atención y ahora iré a por ello». Este letrado también tiene su despacho en Porvera, puerta con puerta con su rival, Marcos Camacho, pero sus comienzos fueron distintos. Siempre ha ejercido en Jerez, donde empezó en 1988 de la mano del que él considera su maestro, Agustín Velloso.
Posteriormente compartió bufete con el hijo de éste, Alfredo Velloso, hasta que montó su propio despacho. Allí gestiona toda clase de asuntos relacionados con el Derecho Civil, Penal y Mercantil, algo que no supondrá un obstáculo a la hora de hacer frente al decanato, en el supuesto de que sea elegido. Por el momento, es optimista aunque prefiere no tirar las campanas al vuelo, pues la última palabra la tendrán siempre sus compañeros.