Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Portugal se rebela con una huelga general contra el plan de ajuste del Gobierno Sócrates

AFP
LISBOA.Actualizado:

Todo apunta hoy a una respuesta masiva de los trabajadores portugueses del sector público y privado a la convocatoria de huelga general lanzada por los dos principales sindicatos del país, unidos por primera vez en 20 años, para denunciar el ajuste presupuestario impuesta por el gobierno bajo presión de los mercados. Tras las protestas sociales que vivieron Grecia, España y Francia, ahora llega el turno de Portugal, donde las centrales esperan «la mayor huelga de la historia» del país. «La movilización de los trabajadores es enorme», aseguraba el lunes el secretario general del principal sindicato CGTP, Manuel Carvalho da Silva.

En momentos en que Portugal aparece como potencial nuevo blanco de los mercados y podría verse obligado a solicitar una ayuda financiera externa, al igual que Grecia e Irlanda, el dirigente sindical instó al gobierno socialista de José Sócrates a rechazar «el chantaje de los usureros internacionales» y su «receta de sacrificios». Precisamente, el parlamento portugués se apresta a votar de forma definitiva el viernes un presupuesto de austeridad sin precedentes para recortar el déficit del 7,3% al 4,6% del PIB (Producto Interior Bruto). Este plan de ajuste incluye rebaja de salarios, subida de impuestos y disminución de prestaciones sociales.

«Es inaceptable que los trabajadores hagan lo esencial de los sacrificios», denuncia por su parte Joao Proença de UGT, central sindical históricamente cercana al Partido Socialista. «No se puede aceptar que la primera, segunda y tercera prioridad de Portugal sea el déficit», agregó el sindicalista, recordando que el índice de desempleo se sitúa en 10,9%. Varios sindicatos menores se han alineado con la convocatoria de CGTP y la UGT y se anuncian paros importantes en los bancos, la prensa, el sector petrolero y los transportes. Por este último motivo ya fueron anulados más de 500 vuelos y los puertos de Lisboa y Setubal también podrían quedar paralizados.

La última huelga general de Portugal se remonta a mayo de 2007 y había sido organizada solo por la CGTP, cercana al Partido Comunista, para protestar contra la política de ajuste llevada a cabo ya por el primer gobierno de Sócrates. Afectado por un crecimiento amorfo en los últimos años, Portugal acusa una deuda pública de 161.000 millones de euros, es decir, más del 82% de su PIB.