Las espadas siguen en alto en el sindicato UGT
Los aspirantes a la secretaría provincial no logran zanjar sus diferencias y acudirán al congreso del lunes con dos listas Sánchez y Mera mantienen por separado sus candidaturas
CÁDIZ.Actualizado:Las espadas siguen en alto en el sindicato UGT de Cádiz. De momento, no hay acuerdo para presentar una única candidatura al congreso extraordinario que se celebrará el próximo 29 y del que saldrá la nueva dirección de la central sindical para los próximos años.
Los dos aspirantes al cargo de la secretaría provincial, Francisco Sánchez y Salvador Mera, han mantenido dos contactos puntuales en las últimas semanas para acercar posturas y lograr un consenso. Sin embargo, el resultado de las conversaciones ha terminado en tablas y cada uno sigue ahora su camino por separado.
Sánchez es miembro de la Federación de Servicios Públicos (FSP) del sindicato desde hace 23 años y el pasado 11 de noviembre presentó de forma oficial su candidatura y dio las primeras pinceladas de su futuro programa de gestión. En esa primera toma de contacto, Francisco Sánchez mostró un amplio abanico de apoyos que iban desde la Federación de Comercio, a la del Transporte y el Metal pasando por la de Jubilados y Pensionistas. Sin embargo, Sánchez sufrió el pasado 19 un ligero revés en su carrera hacia la dirección de UGT en Cádiz al no conseguir el respaldo suficiente la Federación de Servicios Públicos, una de las más importantes de la central sindical y, precisamente, a la que pertenece el propio Sánchez.
Este contratiempo ha dado oxígeno a la candidatura que lidera Salvador Mera, miembro de la Federación de Industrias Afines. Mera, hasta la fecha, no ha presentado en sociedad su candidatura y guarda un discreto segundo plano en la campaña hacia la secretaría provincial de UGT.
Por su parte, Francisco Sánchez reconoció ayer a este periódico que la presentación de dos listas en el congreso «entra dentro de lo normal». Su candidatura ya cuenta con los once nombres y el 40% de la cuota femenina. Comentó que en una de las reuniones previas que mantuvo con Salvador Mera lo invitó a integrase en su lista paritaria, «pero declinó la propuesta».
El próximo lunes, el sindicato UGT de Cádiz celebrará un congreso extraordinario en El Puerto para elegir a su nueva ejecutiva. Cabe recordar que el sindicato está gestionado desde el pasado mayo por una junta gestora tras la dimisión de su secretario provincial, Pedro Custodio. Un informe interno de la Comisión de Garantías arrojó algunas dudas sobre las cuentas del sindicato. Esta sombra llevó a la ejecutiva a dimitir en bloque. Ahora toca la renovación. Un total de 150 delegados pertenecientes a 10 organismos del sindicato serán los encargados de votar a los nuevos responsables de UGT en Cádiz.
Salvador Mera destacó ayer que no han existido más conversaciones con Sánchez después de que le ofreciera la secretaría de Organización del sindicato. Mera rechazó esta oferta. Todo apunta a que el enigma del nuevo secretario se resolverá por votos el mismo lunes. Salvador Mera cuenta con el respaldo de la Federación de Industrias Afines, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza, Servicios Públicos, la Federación de Trabajadores Agroalimentarios y la UPA.
Salvador Mera ha lamentado la trayectoria que han tenido los prolegómenos del congreso y se muestra partidario de haber resuelto de forma interna las diferencias para lograr el consenso. Reconoce que no hay nada decidido y «el 29 nos veremos todos las caras en el congreso. De esta reunión, que es la definitiva, «tiene que salir un sindicato unido y participativo».