Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El criadero de atún rojo de El Puerto recibe una subvención de dos millones de euros

El grupo inversor Innotec respalda así la iniciativa de Futuna Blue, la empresa que producirá esta especie en cautividad a partir de 2011

L. R.
EL PUERTO.Actualizado:

Ser el primer centro nacional para la cría en cautividad de atún rojo es un reclamo. Máxime con las dificultades que atraviesan las almadrabas a cuenta de las nuevas restricciones que se ciernen sobre esta pesquería. En esta coyuntura, la sociedad Futuna Blue, impulsora de la piscifactoría en El Puerto que ya ha comenzado sus obras, recibirá una inyección económica de dos millones de euros procedentes del fondo de capital de riesgo Innotec Desarrollo F.C.R.

Dicho ente está participado a medias por la sociedad Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía, S.A.U. (Invercaria) y por el fondo de capital riesgo Banesto Enisa Sepi Desarrollo. Futuna Blue comenzó hace un par de meses la construcción del primer centro de acuicultura en el mundo que desarrolla el ciclo integral del Thunnus thynnus (atún rojo) a escala industrial. Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos del sector acuícola español y contribuirá, de manera importante, a la preservación de las poblaciones salvajes de esta especie, que se encuentra entre las más amenazadas del mundo.

Futuna Blue España, S.L. está participada en su mayoría por un grupo de inversores extranjeros -australianos, un fondo de capital riesgo de Estados Unidos, daneses, etcétera- y español. Su liderazgo corresponde a un grupo de biólogos escandinavos que cuentan con un historial emprendedor de éxito. La compañía, que ha recibido financiación del Fondo de Apoyo a la Diversificación del Sector Pesquero y Acuícola, a través del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), así como del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), comenzó su andadura en El Puerto hace aproximadamente un año. Tras un largo periplo de gestiones burocráticas en el que la demora por parte del Ayuntamiento en la concesión de la licencia de obras puso en peligro la continuidad del proyecto, se prevé que las obras, que se están desarrollando en la dársena comercial del puerto, concluirán en marzo de 2011, fecha en la que arrancará inicialmente la actividad que, con carácter transitorio, se centrará en la producción de rodaballos, hasta la obtención de la primera producción de alevines de atún rojo. El destino de éstos será su venta a otros centros de cría y engorde. La empresa estima que la facturación anual rondará los cuarenta millones de euros.

Vinculado con la Junta

El fondo de capital riesgo Innotec Desarrollo F.C.R. se constituyó en marzo del año 2009 con una dotación de diez millones de euros, de la mano de Invercaria, sociedad participada al cien por cien por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta y del fondo 'Banesto Enisa Sepi Desarrollo F.C.R.'. Innotec Desarrollo F.C.R. tiene como objetivo principal la inversión en proyectos de crecimiento de pymes andaluzas que basan su estrategia en la innovación e internacionalización.