Presidente del Parlamento cántabro: «Cádiz debería ser lugar de peregrinación para los demócratas»
Actualizado: GuardarEl presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Angel Palacio, ha afirmado que «Cádiz debería ser un lugar de peregrinación para los demócratas», durante su participación en el homenaje a la Constitución de 1812 y a todos los diputados doceañistas celebrado ante el monumento a las Cortes de Cádiz.
Según ha informado este lunes el Parlamento cántabro, Palacio estuvo acompañado en el acto celebrado este domingo por la alcaldesa de la capital, Teófila Martínez, y por el delegado del Gobierno andaluz y gerente del Consorcio del Bicentenario, Gabriel Almagro.
«Los que amamos la vida constitucional amamos las Cortes de Cádiz», ha manifestado Palacio, en alusión al interés que en él despierta todo lo que rodea a la Conmemoración del Bicentenario, tanto que lo comparó con la peregrinación a Santiago de Compostela. «De la misma manera que por motivos religiosos peregrinamos a Santiago, creo que los demócratas deberíamos peregrinar a Cádiz y San Fernando ya que fue en estos lugares donde nació la nación española entendida como un espacio de libertad y de respeto a los derechos ciudadanos y el pluralismo político», ha defendido.
Palacio visitó los principales edificios y monumentos que conmemoran el bicentenario de las Cortes de Cádiz, espacios que, en su opinión, "tienen que servir como elemento educativo para la sociedad española" y para «reflexionar sobre el valor de la democracia y de las instituciones para el futuro de las nuevas generaciones».
Por su parte, la alcaldesa de Cádiz valoró y agradeció el interés mostrado por Palacio al acudir a la ciudad, ya que «su visita era a Sevilla y no ha querido dejar pasar la oportunidad de bajar a Cádiz antes de regresar a Cantabria" para conocer los espacios de 1812 y realizar «un sencillo homenaje a los diputados de las Cortes».
En la misma línea se expresó el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz y gerente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, que definió como «un honor» la visita de Palacio.
La visita se inició en el Oratorio de San Felipe Neri, lugar donde se debatió y redactó 'La Pepa', donde el presidente del Parlamento cántabro fue informado de los hechos históricos acaecidos en el templo, así como del proyecto de rehabilitación a que está siendo sometido para convertirse en uno de los epicentros de la celebración del Doce.
Acto seguido se dirigieron a la sede del Consorcio del Bicentenario, donde Palacio firmó en el Libro de Honor de la entidad, para continuar el camino hasta llegar a la Plaza de España. Allí, ante el monumento de Las Cortes, la alcaldesa de Cádiz, junto a la mayoría del equipo de Gobierno, recibieron a Palacio. Martínez y el presidente del Parlamento Cántabro realizaron una ofrenda floral ante el monumento en homenaje de los diputados doceañistas.
La visita concluyó en San Fernando, donde Palacio y los representantes del Consorcio del Bicentenario, acompañados del alcalde de La Isla, Manuel María de Bernardo, visitaron el Real Teatro de Las Cortes, lugar donde se constituyó el primer Parlamento de nuestro país.