en los diez primeros meses

España recibe más de 47 millones de turistas, un 1,2% más

En octubre, la llegada de visitantes internacionales alcanzó los 4,7 millones, lo que supone un 4,2% más y el sexto mes de subida consecutivo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España recibió en los diez primeros meses del año 47,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 1,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según las cifras de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Este dato apunta "a una recuperación en las llegadas de turistas al país", ha destacado el Ministerio, que ha precisado que este avance de las llegadas se produce gracias a una mejora en todos los destinos principales.

En octubre, la llegada de turistas internacionales alcanzó los 4,7 millones de viajeros, lo que supone un 4,2% más, el sexto mes de subida consecutivo. El aumento en las llegadas de octubre refleja el comportamiento de Países Nórdicos (28,2% más), Italia (23,5% más) y Países Bajos (33,6% más), que compensó el descenso de mercados más tradicionales como Reino Unido (2,2%) y Alemania (1,6%). Francia mantuvo una cifra de turistas similar.

Los mercados lejanos evolucionaron al alza, con un aumento del 2,8% de EEUU, y un 3,2% de Latinoamérica y América Central.

Baleares se recupera

Cataluña siguió liderando las llegadas de turistas en octubre con 1,1 millones de turistas, un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior, seguida de Canarias, con 818.000 visitantes, un 10% más. Baleares registró una subida del 6,9% con cerca de 800.000 turistas, mientras que Andalucía mejoró un 0,3% con 678.813 turistas. La Comunidad de Madrid evolucionó al alza con 538.576 turistas, un 1,9% más, mientras que la Comunidad Valenciana, con 471.103 turistas, registró un descenso de 1,5%. En el acumulado del año, Cataluña registró una mejora del 3,9%, Canarias del 5% y Baleares registró una gran recuperación con casi nueve millones de turistas, un 2,3% más.

Con respecto a la vía de acceso, el aeropuerto aumentó un 4,8% y las llegadas por carretera se incrementaron un 1,1%, mientras que en relación al tipo de alojamiento, el hotelero creció un 5,6% en tanto que el no hotelero descendió un 2,4%.

Por último, los turistas que acudieron a España sin contratar paquete aumentaron un 7,5%, mientras los que recurrieron al mismo registraron un descenso del 0,9%.