«Ojalá Casillas fuese 'Balón de Oro', aunque a un portero no se le valora»
“Mourinho despierta mucha simpatía entre sus jugadores, y ese es un factor muy importante a su favor”, asegura el segundo guardameta de España, autor del libro ‘El mundo en nuestras manos’
MADRID Actualizado: GuardarPepe Reina, el segundo portero de España, suplente de Casillas en la selección, ha decidido plasmar en un libro sus vivencias durante el Mundial de Sudáfrica. “Es la experiencia de un mes y medio, mezclada con mi trayectoria, y hay momentos en que llega a emocionar”, asegura el guardameta del Liverpool en referencia a ‘El mundo en nuestras manos’, presentado este lunes por el propio futbolista. “Ya posiblemente lo único que le falte sea plantar un árbol”, comentó entre risas su padre, Miguel Reina, “tremendamente orgulloso” de Pepe. Al ‘showman’ de la campeona del mundo le gustaría que Iker Casillas fuese galardonado con el ‘Balón de Oro’, aunque reconoce que “a un portero nunca se le valorará de la misma manera” y está casi convencido de que el premio lo ganará Xavi, o Iniesta. A una semana del derbi del Camp Nou no se atreve sin embargo con un pronóstico, porque aunque considera “ligeramente favorito al Barça por el hecho de jugar en casa”, advierte de que el Madrid no se asustará en terreno azulgrana.
PREGUNTA: ¿Cómo surgió la idea de escribir el libro?
RESPUESTA: El periodista que lo escribe conmigo, Jordi Folqué, me comentó la posibilidad de contar de una manera diferente el Mundial, de poder hablar de todos mis compañeros y de plasmar unas vivencias y anécdotas graciosas durante el campeonato, y me apetecía hacerlo.
P.: ¿Con qué se queda de todo lo que ha disfrutado?
R.: Deportivamente, con el gol de Andrés (Iniesta), que refleja la entrega y la historia de España, y personalmente, con el momento que viví en el autobús, cuando después de ser campeones, me acordé de mi abuelo, miré por la ventaja al cielo y le di las gracias.
P.: La presentación llega sin embargo después de otro varapalo sufrido por España en un amistoso fuera de casa. ¿Es sólo un problema de motivación?
R.: Ganar el Mundial es un privilegio y un orgullo, pero también una responsabilidad, y todos los equipos que se enfrentan a España están extramotivados, pero las derrotas ante Argentina (4-1) y Portugal (4-0) han sido sólo dos accidentes.
P.: Ahora se presenta la oportunidad de relanzarse con el ‘Balón de Oro’ para Xavi.
R.: Es verdad, y quiero pensar que él o Iniesta se lo van a llevar.
P.: ¿Que se lo concediesen a Casillas sería una reivindicación para los guardametas?
R.: Ojalá se lo lleve Iker, pero es complicado que a un portero se le valoren los méritos igual que a un centrocampista o un delantero. A un guardameta nunca se le valorará de la misma manera.
P.: ¿Qué destaca del capitán de España?
R.: Lo primero que tengo que decir es que es un amigo. A todos se nos va a quedar en la retina para siempre la foto del Mundial, recogiendo esa copa majestuosa. Iker fue el afortunado de poder representarnos a todos.
P.: El lunes se enfrenta a Víctor Valdés en una de las batallas particulares del derbi.
R.: Víctor también es un gran amigo y un gran compañero. Ambos están haciendo grandísimas carreras y seguro que en el derbi estarán atareados, en un partido en el que los pequeños detalles deciden muchas cosas. Son fundamentales en sus equipos y seguramente que se verá un duelo muy bonito también en la portería.
P.: Porque en ataque no puede pedir más, con Messi contra Cristiano.
R.: Son dos grandes futbolistas. Para mí es más completo Messi, pero sólo es una opinión muy particular y modesta.
P.: ¿Y qué opina de Mourinho, con tantos enemigos como le salen?
R.: Yo valoro a Mourinho deportivamente, y es un grandísimo entrenador que ha conseguido muchísimos títulos. Además, en todos los vestuarios en los que ha estado despierta siempre muchísima simpatía entre sus jugadores, y eso es algo muy importante a su favor.
«El Madrid no se acongojará»
P.: ¿Cómo ve el clásico?
R.: Mis compañeros del Liverpool siempre me preguntan cómo llega uno y otro, porque en Inglaterra se sigue muchísimo la Liga española, y sobre todo al Barça y al Madrid. El otro día lo comentaba Guardiola, que parece que es el partido del siglo y que se va a acabar el mundo, y esta vez parece que va en serio, porque están más igualados si cabe.
P.: ¿Considera al Barça favorito?
R.: Por el hecho de jugar en casa, pero el partido es de una igualdad tremenda y creo que no se verán muchos goles. Es un choque de muy difícil pronóstico, pero por tener a casi 100.000 espectadores detrás el Barça parte con un poco más de ventaja. Sin embargo, el Real Madrid seguro que no se va a amedrentar ni a sentirse acongojado en ningún momento.
P.: ¿Al Madrid le vendrá bien jugar a la contra por la contundencia y velocidad que tiene?
R.: No sé cómo planteará Mourinho el partido, pero son dos filosofías distintas. La del Barça es mucho más de combinar y la otra de ser directos y verticales, y habrá que ver cuál es la más válida.
P.: De momento lo verá desde Inglaterra, ¿pero su futuro cercano está en el Liverpool?
R.: Firmé un contrato muy largo (hasta 2016) hace poco y me apetece competir y quedarme todo el tiempo que haga falta, pero también ser protagonista de un equipo que pueda seguir creciendo y que luche por cosas importantes.