Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán y el candidato del partido en Granada, Francisco Cuenca, saludan a sus simpatizantes. :: EFE
ANDALUCÍA

Griñán dice que el PSOE es quien defiende a los funcionarios porque el PP «privatiza»

El presidente de la Junta es increpado en un acto en Granada por varios empleados públicos, que fueron desalojados

EUROPA PRESS
GRANADA.Actualizado:

El secretario general del PSOE-A y presidente del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán, afirmó ayer que la defensa del sector público y de los funcionarios la hace «el PSOE» porque el PP «prefiere privatizar» y aseguró que «ni los Expedientes de Regulación de Empleo ni la reducción del tamaño de la Administración» están en su agenda.

En el acto de presentación del candidato socialista a la Alcaldía de Granada, Francisco Cuenca, Griñán, que fue recibido con la pitada de unos 200 empleados públicos, alabó la labor de los funcionarios al frente de las áreas «más importantes de la vida», como la educación y la sanidad, asegurando que los socialistas «confían» en ellos para seguir con este papel y les defenderán «como nadie».

«Tenemos el convencimiento de que lo público es el esfuerzo de una sociedad para resolver solidariamente los problemas» de todos, dijo Griñán, que por este motivo garantizó que ni «los Expedientes de Regulación de Empleo» ni la reducción del tamaño de la Administración están en su agenda a diferencia de lo que, según recordó, ha anunciado el PP en la Comunidad de Galicia.

Pese a ello, el jefe del Ejecutivo andaluz dijo ser consciente de que «son tiempos difíciles» y, ante las más de 500 personas que le escuchaban en el Palacio de Congresos de Granada, advirtió de que es precisamente en estos momentos cuando «hay que ser valientes» y «tomar decisiones».

Así, apostó por impulsar reformas que permitan «conservar nuestro sistema de cohesión social» y salir de la crisis «en las mejores condiciones», mediante el impulso de un nuevo modelo de crecimiento basado en la educación, el conocimiento y la igualdad de oportunidades. Aunque auguró que este trabajo «no será fácil ni rápido», confió en el PSOE como la fuerza política apropiada para llevarlo a efecto, ya que a su entender las mayores transformaciones experimentadas por la sociedad española han tenido «la bandera socialista».

Intento de boicot

El presidente de la Junta fue increpado al inicio de su discurso por varios funcionarios públicos que lograron saltarse el dispositivo de seguridad desplegado en los alrededores del Palacio de Congresos y Exposiciones y colarse en el acto.

Aproximadamente unos cinco empleados públicos se levantaron de sus asientos cuando Griñán llegó al atril y mostraron camisetas que exigían la derogación del decreto ley de reordenación del sector público.

Al respecto, y antes de que fueran desalojados por las fuerzas del orden, el presidente andaluz les recordó que «otros utilizamos la palabra para el diálogo y, sobre todo, antes de la palabra utilizamos el pensamiento, cosa que -según dijo- es muy aconsejable».