España retirará sus tropas de Afganistán a partir de 2012
LISBOA. Actualizado: GuardarEl Gobierno calcula que podrá iniciar el proceso de transición en las provincias afganas de Herat y Bagdhis «en 2011 y hasta el final de 2012». Es la primera vez que Carme Chacón ofrece una fecha aproximada para el comienzo de la salida del contingente militar español de Afganistán. El calendario, no obstante, es meramente orientativo y la ministra de Defensa advirtió de que esta transmisión de la seguridad no necesariamente conllevará la «retirada completa» de las tropas.
La 'hoja de ruta' para el abandono del país asiático es uno de los principales temas de discusión en la cumbre de la OTAN. Está previsto que los jefes de Estado y de Gobierno aprueben hoy el plan de transición que debe llevar a las autoridades afganas a asumir la responsabilidad plena sobre su territorio. Lo que se sabía hasta ahora era que el proceso arrancaría en julio del año próximo y que el objetivo «aspiracional» -al menos para EE UU- es concluirlo en 2014.
Son varios los países que, presionados por sus opiniones públicas, se han lanzado a proclamar el deseo de acelerar la marcha. Holanda ya inició la marcha el pasado agosto y Alemania, Suecia, Italia o Francia han anticipado que transferirán la autoridad de las provincias a su cargo en una primera etapa, en 2011. Pero no es el caso de España. José Luis Rodríguez Zapatero dijo en su reciente visita a Afganistán, el pasado día 6, que las tropas españolas no estaban allí para quedarse eternamente pero que mantendrían sus posiciones mientras fuera necesario. Y conforme a ese planteamiento, Chacón eludió pillarse los dedos con un horizonte fijo. «Estamos muy bien dispuestos en relación a los objetivos marcados pero el traspaso será paulatino y no estoy en disposición de decir si eso significa una retirada total de nuestras tropas».
La cumbre de la OTAN ha traído más novedades para los intereses españoles. En el marco de su política de contención del gasto, la Alianza ha planteado la posibilidad de cerrar cuatro de sus cuarteles, uno de ellos podría ser el de Retamares, situado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.