Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La COAG protestó para pedir los comicios en la comunidad. :: J. C. C.
Jerez

La Agencia del Agua da la razón a COAG y obliga a cambiar el censo de los regantes

El organismo anuló en septiembre las elecciones en la Comunidad del Guadalcacín, y ahora hay dos meses para modificar las listas de propietarios

M. J. P.
JEREZ.Actualizado:

La sorpresa saltó ayer en el sector agrario de Jerez: la Agencia Andaluza del Agua ha decidido desbloquear por fin el proceso electoral en la Comunidad de Regantes del Guadalcacín que mantenía en el limbo desde mediados de septiembre, y lo ha hecho aceptando las tesis que había esgrimido la organización agraria COAG Cádiz, que había calificado el censo presentado directamente de «ilegal».

Así, según ha podido saber este medio, la decisión que ha tomado el organismo dependiente de la Consejería de Medio Ambiente ha sido la de notificar que hay que volver a elaborar las listas de propietarios de la zona regable del Guadalcacín, para lo que se abre ahora un periodo de dos meses durante los cuales lo más probable es que cada uno de los dueños de parcelas (y hay unos 2.000 comuneros) deba acudir con sus escrituras a chequear su situación en el censo.

Hay que recordar que durante la preparación de las candidaturas a la junta de gobierno de la Comunidad la organización liderada en la provincia por Miguel Pérez denunció que los entonces dirigentes de la zona regable «habían dividido de forma ficticia las explotaciones para manipular los resultados». Estas «irregularidades» fueron realizadas, según COAG, «con el fin de volcar los resultados electorales hacia la otra candidatura presentada, de manifestada línea continuista».

En respuesta a esto, la candidatura representada por Asaja puso de relieve en su momento lo chocante de que «en los cien años que tiene esta comunidad de antigüedad no se hayan suspendido nunca las elecciones», a pesar de haber votado, según ellos, «con normalidad con cuatro regímenes diferentes en el poder de España».

También existe ahora preocupación ante la modificación del censo entre los propietarios que no entienden «por qué no pueden votar todos los que pagan habitualmente sus recibos del agua».