Más dinero para formar a los parados
Actualizado:El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, quiere iniciar el próximo enero la reforma de las Políticas Activas de Empleo, para las que hay destinadas cerca de 7.400 millones en el presupuesto de 2011. Un cambio que requiere un acuerdo con las comunidades autónomas, que gestionan buena parte de ese dinero. Por eso Gómez se reunió ayer con los consejeros autonómicos de Empleo. Se trataba de una primera toma de contacto en la que el ministro explicó su intención de incrementar los fondos para la formación de desempleados hasta igualarlos con los dedicados a preparar a los ocupados. Hoy el porcentaje ronda el 60%-40% a favor de quienes cuentan con un contrato de trabajo. Una relación, explicó Gómez, fijada cuando España contaba con una tasa de paro del 8%. Según explicó, se trata de prestar mayor atención al desempleado, a través de un seguimiento individualizado. «Es una reforma dirigida a lograr que cualquiera que sea el lugar donde resida el desempleado tenga cera un servicio público de empleo que, en colaboración con la iniciativa privada, consiga reinsertarle en el mercado», defendió. Los consejeros aplaudieron la iniciativa pero explicaron que los plazos que maneja el Gobierno son algo ajustados.