![](/cadiz/prensa/noticias/201011/20/fotos/3930231.jpg)
«Nunca nos debieron obligar a jubilarnos»
El especialista digestivo Leopoldo Martín afirma que «el nuevo acuerdo sólo es una rectificación de una ley que jamás debió aprobarse»
CÁDIZ. Actualizado: GuardarA Leopoldo Martín, médico especialista Digestivo, lo jubilaron en junio de 2007 muy a su pesar. Junto a él unos 700 compañeros vieron como finalizaba su carrera profesional a pesar de estar dedicados en cuerpo y alma a la medicina. Tras conocerse ayer el acuerdo de la Mesa Sectorial del SAS en el que los especialistas podrán esperar hasta los 70 años para retirarse, Leopoldo Martín no se mostró muy entusiasta. A él le llega tarde. «No es que no me alegre, lo que pasa es que en 2003 no se debió aprobar la ley que nos obligó a jubilarnos. Lo que están haciendo ahora es una rectificación de un error que nunca debieron cometer». La indignación le embarga cuando recuerda la llegada de esta normativa al territorio andaluz, «cuando en otras como en Castilla nunca se implantó». En 2007 no quería abandonar el hospital, quería seguir trabajando en el ámbito de la medicina. Por eso no lo dudó cuando le llegó la oportunidad. Al cabo de unos meses se acogió a la jubilación flexible. «Renuncias a un tercio de la pensión y a cambio, puedes seguir trabajando aunque en un horario más reducido». Por ahora sigue poniendo en práctica sus conocimientos en dos hospitales privados, uno en El Puerto de Santa María y otro en Málaga. «Para una persona de mi edad cuesta más hacer los viajes», pero la vocación que siente por la medicina hace que los kilómetros parezcan menos.