Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
entrevista en punto radio

Sáenz de Santamaría: «Veo a un presidente agotado»

La portavoz de PP en el Congreso asegura que el Gobierno no tiene "ni la fuerza ni la voluntad" necesaria para salir de una "crisis que está siendo demasiado larga"

MADRID
LUCÍA PALACIOSActualizado:

Un día después de que Zapatero, con una sinceridad, sensatez y realismo hasta ahora desconocido, reconociera ante el Congreso que la recuperación aún no está asegurada, la portavoz del Congreso en el PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acudido a los estudios de Punto Radio para dar su visión de estos hechos y comentar otros temas de actualidad, como los incidentes en El Aaiún o las elecciones en Cataluña.

"Ayer vi a un presidente agotado", sentencia Sáenz de Santamaría, quien considera que "la crisis está siendo demasiado larga" y "en el Gobierno no vemos ni la voluntad ni la fuerza para salir adelante". La diputada popular ha apuntado que el principal problema de España es, aparte del gasto desmedido que ha hecho el Ejecutivo hasta hace poco, un problema de "confianza", de la "credibilidad" que no tiene Zapatero, que hasta hace poco decía que la recuperación ya estaba ahí y ayer admitió que todavía no está garantizada. Por eso, ha asegurado que "se necesita un nuevo Gobierno que genere confianza".

Lo primero que haría el PP cuando llegara a la Moncloa, después de llamar al líder del PSOE para recuperar algunos consensos, sería "dar un calendario de reformas claras" que consiga generar confianza. La portavoz popular ha apuntado que hay que hacer una reforma fiscal y de los impuestos, una reforma de la competitividad, una reforma institucional... "Zapatero está tan preocupado con las elecciones que tiene este país cada seis meses, que no se atreve a asumir las reformas que necesita España", ha señalado. Sáenz de Santamaría ha desmentido la teoría del PSOE de que el PP tiene una "agenda oculta" y ha asegurado que su partido "tiene un plan completo", que ya ha ido presentado en el Congreso y un "programa muy amplio", ya que la tarea de gobernar será "muy larga y difícil". Pese a todas estas críticas, el PP descarta por el momento presentar una moción de censura porque una moción es "para ganarla", y a día de hoy no hay apoyos suficientes para que esto ocurra. Sin embargo, "todavía queda tiempo", afirma Sáenz de Santamaría.

La relación con Marruecos

Como no podía ser de otra forma, el tema de los incidentes en El Aaiún ha estado sobre la mesa. La diputada popular ha asegurado que no comprende ni ve "justificación, si es que la hay", a la pasividad del Gobierno en este problema cuando "está siendo unánime la condena". Sáenz de Santamaría sí está de acuerdo en que "con Marruecos hay que tener una relación de coordialidad", pero teniendo claro que "primero está la defensa de los derechos humanos".

Posible pacto con CiU

La portavoz del PP en el Congreso ve con "bastante distancia y queja" la campaña electoral en Cataluña, ya que considera que "están tomando cuerpo otras cosas que son bastante más morbosas que los presupuestos", cuando lo que interesa a Cataluña es "un cambio de políticas y una agenda económica muy clara". Sáenz de Santamaría no ha desvelado si pactará con CiU tras los comicios, aunque sí ha admitido que se han puesto de acuerdo con ellos en "muchos asuntos y siempre con transparencia", un aspecto que -a su juicio- no puede faltar en un pacto político.

La diputada ha aprovechado este tema para cargar contra el PNV por permitir "un año y pico más de Gobierno", cuando los nacionalistas ya han dejado claro que "son tan críticos con los presupuestos como nosotros". Ante este hecho, ha querido dejar claro que "estamos dispuestos a entendernos con quien haga falta, pero sabiendo que nuestro principal compromiso es con los votantes".