Un grupo de seguidores muestra su respaldo a Andry Rajoelina. :: AP
MUNDO

Un pronunciamiento militar desestabiliza Madagascar

La sublevación irrumpe en la votación de una nueva Constitución para la que la oposición pidió el boicot porque perpetúa al régimen

ANTANANARIVO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La aparente tranquilidad con la que arrancó ayer en Madagascar el referéndum para aprobar una nueva Constitución se quebró al poco tiempo con el anuncio de que un directorio militar había tomado el poder del país. El mensaje fue transmitido por el teniente coronel Charles Andrianasoavina, el mismo hombre que ayudó en marzo de 2009 al actual presidente de facto, Andry Rajoelina, a arrebatar el control del país de las manos del entonces mandatario, Marc Ravalomanana.

Los tres principales partidos de la oposición habían pedido a sus simpatizantes que boicotearan el plebiscito por pretender perpetuar en el poder al régimen de Rajoelina, quien derogó la anterior Carta Magna. El nuevo texto es criticado por no fijar límites a la duración del Gobierno de transición y por concentrar todo el poder en la figura del presidente. El documento rebaja, además, de 40 a 35 años la edad para asumir el mando del país y establece que los candidatos deben residir en la nación al menos seis meses antes de las elecciones. Dichas cláusulas permitirían a Rajoelina, de 36 años, presentarse a los comicios, e impedirían postularse a Ravalomanana, exiliado en Sudáfrica.

«La patria está en peligro», aseguraron horas antes de las votaciones el depuesto presidente malgache y el ex mandatario Albert Zafy. Con esas palabras, los dos ex dirigentes instaron a los militares a que «asuman su responsabilidad» para impedir la consolidación de Rajoelina al frente del Gobierno. Los soldados sublevados se concentraron en la base de Ivato, cerca del aeropuerto de la capital, y pidieron a las autoridades «la liberación de todos los presos políticos y la vuelta de todos los exiliados, sin distinción».

«Intentamos tomar el control del palacio presidencial», aseguró el teniente coronel Andrianasoavina en declaraciones a la cadena de televisión France 24. El militar isleño explicó que las fuerzas castrenses amotinadas «dependiendo de la situación», podrían cerrar hoy el espacio aéreo y «parar a cualquiera que quiera abandonar Madagascar».

El Ejecutivo malgache salió al paso de las amenazas vertidas por los miembros del Ejército. «Madagascar es un estado de derecho, hay un presidente de la Transición y un primer ministro. Cualquier otra información es falsa», zanjó Rajoelina mientras afirmaba con rotundidad que mantenía el poder. «Personalmente recibí amenazas de muerte de los coroneles y me dijeron claramente que me quitarían la vida si no renunciaba. No voy a renunciar. Tengo fe, no temáis», aseguró.