Medio Ambiente enseñará a identificar setas a través de recorridos por el campo
Los botánicos El Aljibe, El Castillejo y San Fernando impartirán jornadas micológicas que se completan con rutas o safaris fotográficos
Actualizado: GuardarLos tres jardines botánicos gaditanos de la Consejería de Medio Ambiente acogerán las próximas semanas unas jornadas micológicas que permitirán aprender a identificar las setas.
El Aljibe, en Alcalá de los Gazules, será el primero en impartir este taller. El próximo sábado 20 de noviembre, de diez de la mañana a dos de la tarde se realizará una salida al campo en la que se reconocerán e identificarán las especies encontradas, al tiempo que se enseñarán algunas claves básicas para entender el mundo de los hongos y el papel que juegan en los montes. El punto de partida se ha establecido en el inicio del sendero de Valdeinfierno, en la salida 73 de la autovía Jerez-Los Barrios. La jornada se completa con un taller de reconocimiento de setas en el jardín, a partir de las cuatro de la tarde.
El día siguiente, día 21 de noviembre, el taller se desplaza hasta el botánico de San Fernando, donde se celebrará un taller de reconocimiento e identificación de diez de la mañana a dos de la tarde. El manejo y observación de especimenes ayudará a los participantes a familiarizarse con las características de los grupos de setas más comunes.
El Castillejo ha elaborado un programa de dos días, el 4 y el 5 de diciembre, para tratar sobre las setas y hongos. Para el sábado 4 ha organizado un safari fotográfico, es decir, una salida al campo en la que se fotografiarán las setas encontradas y se recolectarán algunas de ellas para su posterior identificación en taller con claves. Al igual que en el recorrido del Aljibe, se explicarán a los participantes algunos conceptos básicos. La actividad comenzará a las diez de la mañana (el punto de encuentro es el Mojón de la Víbora, en el kilómetro 38 de la carretera Ubrique-Gaucín) y finalizará a la una y media de la tarde.
El domingo en las instalaciones del jardín se visionarán las fotografías tomadas en la jornada anterior y se comentarán para su identificación, de once a doce de la mañana. La hora posterior se dedicará al taller de reconocimiento de las setas más comunes en el entorno