Menos sin techo en las calles
El número de personas que duermen al raso cada noche en Jerez ha bajado de 30 a 20 en el último año
JEREZ.Actualizado:La triste cifra de personas que no tienen otro recurso que dormir en la calle cada noche dio ayer una alegría a la sociedad jerezana. Los 25 a 30 individuos que padecían esta situación el año pasado se han convertido en 20. Es el positivo dato que ofreció ayer la Red de Integración Social (RIS) con motivo de la presentación de la campaña anual de Cáritas por el Día de los Sin Techo el próximo 28 de noviembre.
«Los perfiles de estas personas se van ampliando por la crisis y ahora hay nuevos colectivos vulnerables», dijo el representante de la RIS, Francisco Morales. «No tener un hogar significa mucho más que cuatro paredes», destacó por su parte la coordinadora del Centro de Día de El Salvador gestionado por Cáritas, Ana Castro. La responsable del proceso de acogida de estas personas destacó que «cargan con mucha soledad y dolor. Yo todavía no me he encontrado a nadie que quiera vivir de esa manera», dijo.
En España hay 30.000 personas sin techo y un millón viven en infravivienda. «Reivindicamos que todo ser humano tiene derecho a vivir dignamente», continuó Castro, por lo que en esta campaña están pidiendo «que haya cambios en la forma de acceso a los derechos sociales».
«No somos animales»
Un interno del centro de día de El Salvador, Federico Llopis, fue el encargado ayer de ponerle voz al colectivo e hizo una serie de peticiones: «Le pido a la Policía que no nos trate como a animales, que nadie quiere estar en la calle». Hizo especial hincapié también en que «en el albergue no hay plazas suficientes y no hay servicios para personas con discapacidad». Según Llopis, que sigue el programa de reinserción y ayuda desde hace casi un año opina que «hace falta más coordinación entre los servicios sociales y de vivienda porque carecemos de recursos económicos. No tengo muchas cosas pero sí valores y buen corazón», dijo.
Para el obispo de la Diócesis de Asidonia Jerez, José Mazuelos, esta campaña procurará «humanizar a la sociedad. Los sin techo no son solamente mendigos sino que hay familias que por causa del desempleo tienen amenazadas sus viviendas». Destacó que «todos tenemos que unir fuerzas para que nadie se quede sin un hogar».
La campaña promovida por Cáritas Diocesana se enmarca dentro de la inciativa europea sobre el sinhogarismo 2010-2015, que tiene el objetivo de no haya ninguna persona durmiendo en las calles dentro de cinco años. «La exclusión muestra que el sistema no consigue la felicidad para todos. Lo que más globalizado está es la pobreza», dijo ayer el delegado episcopal, José Benítez. Entre las peticiones de la campaña destaca la firma de un Pacto de Estado por la inclusión social para este año 2010.
Cáritas Jerez y Cádiz celebrarán conjuntamente unas jornadas sobre las personas sin hogar el próximo 29 de noviembre en la Escuela de Hostelería.