Las instalaciones se ubican en el Parque Tecnológico Agroalimentario. :: LA VOZ
Jerez

El edificio inteligente de Asaja lleva la revolución tecnológica al campo

Las instalaciones, que abrirán sus puertas en el PTA en una semana, sitúan a los agricultores de la provincia a la vanguardia de Europa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los agricultores de la provincia están de enhorabuena. La Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Cádiz presentó ayer por todo lo alto el edificio Citea (Centro de Innovación y Tecnología para el Sector Productor Agrario y Agroindustrial) que se ubicará en el Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) y que abrirá sus puertas el sábado 28. Un edificio inteligente y «emblemático», en palabras del presidente de Asaja Cádiz, Manuel Vázquez, que termina al fin su recorrido tras una década de esfuerzos y una inversión de 10 millones de euros.

El diseño del mismo, basado en la innovación y las nuevas tecnologías, ha sido obra del prestigioso arquitecto jerezano Ramón González de la Peña. «Es el edificio de todos, ha habido muchas administraciones de diferente color político y todas han coincidido en la idea», resaltó Vázquez, que agradeció a Índice Comunicación y la entidad financiera La Caixa su aportación al proyecto. Sin olvidar, por supuesto, a los técnicos de la organización agraria que han sudado la camiseta por hacer que este centro de referencia para todos los agricultores de la provincia sea posible.

Por su parte el secretario provincial de la organización, Cristóbal Cantos, aseguró que el edificio se coloca «a la vanguardia» de todo lo que se está haciendo en Europa por parte de los agricultores y ganaderos. Una manera de adelantarse, pese a los difíciles tiempos que corren, a la comunicación de la nueva PAC, que precisamente comunicará hoy el comisario de Agricultura de la UE.

Una comunicación que tendrán la suerte de recibir, a través de videoconferencia, en las modernas instalaciones de Asaja en el PTA.

Otras características que destacan de este edificio son su carácter ecológico y el ser «un gran centro de reunión de los agricultores de la provincia».

Será el cerebro de la agricultura gaditana y la organización agraria se trasladará allí a comienzos del año que viene.

Coincidencias

Algo que se produce justo en el momento en el que hay dos «coincidencias» importantes, como resaltó el secretario general de Asaja. Una es la comunicación hoy de la nueva PAC y la otra los adversos momentos por los que están atravesando los agricultores de la provincia debido a la crisis económica. Cantos recordó en este sentido que es el peor momento que han vivido nunca.

También se acordó Cantos de los problemas continuos que han tenido debido la falta de suministro eléctrico en el PTA, un problema que finalmente se pudo solucionar: «La luz se fue a Luz Shopping y ha tardado un poco en llegar aquí», bromeó el secretario de Asaja Cádiz. Por si acaso, Asaja pondrá a funcionar sus propios generadores.

Expresó también su deseo de que esta inversión suponga el impulso para el Parque Tecnológico, que no termina de despegar.

En el edificio habrá I+D+I de la mano de laboratorios, así como locales comerciales (24) y todo tipo de servicios para agricultores y ganaderos de la provincia. En altura, tendrá cuatro plantas.