La UE planea abordar con Marruecos la crisis del Sahara el 13 de diciembre
Se felicita por la reanudación en Nueva York de las conversaciones informales entre Rabat y el Frente Polisario, auspiciadas por la ONU
BRUSELASActualizado:La Unión Europea (UE) planea abordar con Marruecos los recientes acontecimientos en el Sahara Occidental durante la próxima reunión del Consejo de Asociación con el socio magrebí, prevista para el 13 de diciembre, ha informado la portavoz de la Alta representante europea, Catherine Ashton.
La crisis del Sahara no figura en la agenda oficial del próximo Consejo de ministros de Relaciones Exteriores de la UE que se reunirá en Bruselas el lunes que viene. Pero la cuestión será tratada, con toda probabilidad, en el marco del Consejo de Asociación UE-Marruecos que tendrá lugar en Bruselas tres semanas después, el primero tras la cumbre celebrada a principios de marzo en Granada.
La portavoz ha subrayado que Ashton sigue los acontecimientos en el Sahara Occidental "muy de cerca". En su último comunicado sobre la crisis, la Alta representante de la UE hizo un llamamiento a todas las partes para que guarden la calma y renuncien a toda violencia.
Asimismo, ha reiterado el apoyo de la Unión a los esfuerzos del enviado de la ONU, el embajador Christopher Ross, encaminados a alcanzar una "solución política duradera y mutuamente aceptable" sobre el destino de la ex colonia española bajo administración de Marruecos. Ashton también se ha felicitado por la reanudación en Nueva York de las conversaciones informales entre Marruecos y el Frente Polisario, auspiciadas por la ONU.
Marruecos se ofrece a comparecer en la Eurocámara
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Taib Fasi Fihri, se ha ofrecido a comparecer ante el Parlamento Europeo (PE) para explicar lo sucedido en El Aaiún y tratar la situación del Sahara Occidental con los eurodiputados. Fasi Fihri ha trasladado su oferta en un encuentro en Bruselas con el presidente de la comisión de Libertades y Justicia de la Eurocámara, el español Juan Fernando López Aguilar, según ha informado éste en un comunicado.
En esa cita, que no estaba prevista de antemano, el ministro marroquí ha expresado su disposición a comparecer en la comisión de Asuntos Exteriores del PE la próxima semana, cuando los eurodiputados celebran su sesión plenaria en Estrasburgo (Francia). Por el momento, el encuentro no se ha concertado, al menos de forma oficial, según fuentes de la Eurocámara. De celebrarse, a priori tendría lugar el próximo lunes, fecha en la que está prevista la reunión de la comisión parlamentaria de Asuntos Exteriores.
López Aguilar, líder de la delegación socialista española en el PE, ha valorado el compromiso de Fasi Fihri y ha subrayado que la Eurocámara "no bajará la guardia en exigir el respeto a los derechos humanos".