Camacho defiende su política de inmigración ante un ciudadano senegalés que le abordó ayer. :: EFE
ESPAÑA

El videojuego del PP incendia el tono de la campaña de las catalanas

Blanco tacha a Camacho de «alumna aventajada de Le Pen» y exige a Rajoy que desautorice la «deriva xenófoba»

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si lo que pretendían era que todo el mundo hablara de ellos, lo han conseguido por completo. Pero las críticas fueron tan generalizadas que tuvieron que pedir disculpas. El videojuego de las juventudes del PP de Cataluña en el que una justiciera Alicia Sánchez Camacho vestida de Lara Croft eliminaba a tiros a los independentistas o a los inmigrantes desató ayer una fuerte polémica y recibió el rechazo unánime de todas las formaciones, no solo de las que están en campaña. Salvo del propio PP, que tiró balones fuera y culpó de lo ocurrido a la empresa de informática que diseñó la aplicación. Sánchez-Camacho se limitó a pedir disculpas y afirmó que están «ajustando un problema que no tiene importancia», un mero «error técnico», que consiste en sustituir los iconos de «inmigrantes ilegales» por el de «mafias ilegales». Según el PP, esa era la intención inicial, pero la empresa que desarrolló el juego confundió el concepto. Una vez que lo que cambien, volverán a colgar la atracción en la web del partido.

Una buena idea inicial, según señaló el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, que se convirtió en un «error» porque «la realización no fue tan buena».

Ya sea con videojuegos o con propuestas legislativas, el caso es que a medida que avanza la campaña, el PP va endureciendo el discurso sobre inmigración, su eje programático para estos comicios, y le está dando resultados, según las encuestas. En un primer momento, anunció su intención de restringir el empadronamiento a los inmigrantes que estén en situación irregular. Más tarde propuso un contrato de integración, como requisito para renovar el permiso de residencia. Y ahora se descuelga con el videojuego.

Aluvión de críticas

Camacho recibió críticas desde todos los lados. La acusación más contundente la hizo el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, quien desde su 'blog' dijo que el ultraderechista francés Jean Marie Le Pen y la Liga Norte italiana de Franco Fini han encontrado en la candidata Camacho a su alumna más aventajada. «El PP ha pasado de arrogarse el papel de defensor de los derechos humanos a amparar la cacería -por ahora virtual- de inmigrantes», escribió Blanco, que pidió a Rajoy que desautorice a Camacho porque si no será responsable de esa «deriva xenófoba».

El vicesecretario general de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, respondió a Blanco que «la cuestión de fondo» en este asunto es el discurso «absolutamente irresponsable» y la «demagogia» que ha mantenido el PSOE diciendo que en España «caben todos» los inmigrantes.

El PSC calificó el videojuego de inadmisible y, según la consejera Monstserrat Tura, «incita a la violencia y a la eliminación del diferente». CiU también fue enérgico: «El que juega con fuego se quema. El PP ha mostrado un discurso de baja calidad y con este juego se ha quemado. Hay que tener una sensibilidad, porque estamos hablando de personas y no de maquinitas u objetos, y no se le puede ir la mano», dijo Artur Mas. Joan Herrera, de Iniciativa per Catalunya, que calificó el juego de salvaje, xenófobo, racista y apólogo de la violencia, fue un poco más allá y anunció que se plantea denunciar a los populares en los tribunales.

En la aplicación informática, denominada 'Rescate', la candidata del PP a la Generalitat de Cataluña luchaba contra la inmigración y los independentistas a lomos de una gaviota y con el alias de 'Alicia Croft'. Durante el juego, se alimentaba de toros, burros, monteras o barretinas, que le daban fuerza para disparar contra sus enemigos: inmigrantes ilegales o independentistas que se lanzaban desdesde aviones y zepelines.