Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Una crisis, una oportunidad empresarial

Los premios AJE reconocen la labor en servicios sociales y gestión informática en biotecnologíaLas compañías gaditanas Biocapax y La Maga se hacen con los galardones al esfuerzo y la trayectoria de la Asociación de Jóvenes Empresarios

Actualizado:

El mercado se ha quedado sin financiación, pero nunca había dejado más espacio para las nuevas ideas. Saturado ya de todas las actividades tradicionales, parece que la única manera de sobrevivir es la innovación y eso mismo es lo que ha premiado la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cádiz (AJE), que ayer entregó sus galardones anuales -dotados con un Ipad Tablet y un servicio de comunicación durante un año- en el Palacio de Congresos de San Fernando.

En esta edición se ha reconocido la labor en los servicios sociales y la gestión informática para biotecnología. Se trata de las empresas La Maga, con sede en Cádiz y Biocapax, en San Fernando, tan distintas entre sí que lo único que comparten es haber cubierto una necesidad a la que nadie habida dado respuesta.

Los primeros han recogido el premio a la trayectoria empresarial después de diez años en activo. En nombre de todo el equipo recibió el galardón Laura Bahamonde, gerente de La Maga Trabajo Social, un centro de formación para profesionales de la psicopedagogía, que ofrece además apoyo profesional y técnico a colectivos. En la categoría de iniciativa empresarial recayó sobre Manuel Escobar, de Biocapax, dedicada al desarrollo de software en el área de las ciencias de la salud. Ambas han sido seleccionadas entre 35 propuestas, de las que se han despuntado a otras cuatro que quedaron como finalistas. Se trata de Sevitas Material de Seguridad, asentada en Jerez y dedicada a sistemas integrales de seguridad y Motiva, de Algeciras, que ofrece contenidos 3D para publicidad, arquitectura e incluso obra civil. Y el áccesit para las nuevas empresas ha recaído en Blue Music Experience, centrada en la grabación de vídeos musicales para teléfonos y otros dispositivos móviles, y Tecdoo, una página web de ofertas gratuitas para profesionales de distintos tipos de servicios, desde fontanería a electricidad o informática.

Este reconocimiento supone «todo un estímulo a la labor emprendedora en un momento en el que es difícil materializar los proyectos», tal como apuntó el vicepresidente de la CEC, Alfonso Caravaca. La patronal sobrelleva como puede uno de los años más negros con el cierre de decenas de empresas, por eso mismo llega a valorar más a los que no sólo logran mantenerse sino que se lanzan a la aventura de emprender. Caravaca los calificó como «un ejemplo para todos los jóvenes gaditanos» y les deseó que no se desanimen ante los fracasos. «Ya vendrán los éxitos».

La delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Angelines Ortiz, también habló de paciencia y aprovechó para recordar todas las herramientas que hay a disposición de los jóvenes emprendedores, desde los fondos de avales y garantías a los de apoyo a las pymes y empresarial.

Junto a ella estuvieron en la mesa el alcalde isleño, Manuel María de Bernardo, la directora provincial el Instituto Andaluz de la Juventud, Rosa María Caro y el presidente de AJE Cádiz, José Andrés Santos, que hizo una defensa de la figura del empresario. «Creamos riqueza y empleo en la provincia, no somos los malos de la película».