Airbus, Aernnova y Alestis anuncian nuevos contratos para Andalucía
Darán a conocer en diciembre la producción en serie del A400M y piden a las industrias auxiliares «capacidad para externalizar»
CÁDIZ.Actualizado:Airbus Military avanzó ayer que la producción en serie del A400M se «oficializará» a finales de diciembre. El anuncio se realizó en la jornada 'La industria aeronáutica en Andalucía. Presente y futuro', y que contó, entre otros ponentes, con el consejero delegado de Alestis Aerospace, Gaizka Grajales, o el director de operaciones de Airbus Military, Alberto Gutiérrez. Estos encargos beneficiarán de forma directa al Centro Bahía de Cádiz (CBC) de El Puerto, que participa en uno de sus componentes, no siendo así en el caso de la factoría de Puerto Real. El representante del comité de empresa por UGT, Juan Pérez, explicó ayer que se está ultimando los detalles del cuarto avión de prueba del A400M por lo que todo apunta a que los primeros encargos de la producción en serie llegarán a principios de enero de 2011.
Este anuncio podría interpretarse en un primer momento como un respiro económico para el CBC y una oportunidad para quedarse dentro del paraguas de Airbus. Nada más lejos de la realidad. Alberto Gutiérrez habló de nuevos encargos, sí, pero también instó a las empresas auxiliares a que tengan «capacidad para externalizar y para subcontratar en países de bajo coste, saliendo de Europa». A juicio de Gutiérrez, EADS es «demasiado europea y demasiado producto», por lo que apuesta por internacionalizarse. Además, recordó que las tendencias en externalización pasan por menos proveedores y paquetes de trabajo, aunque de mayor tamaño. En cuanto a las plantas andaluzas, entre las que se encuentra el CBC, aseguró que «Andalucía tiene un desarrollo importante y cuenta con retos por cubrir como la externalización, y además tiene una oportunidad en electrónica y aviónica».
El director de operaciones de Airbus Military mantuvo así el discurso del presidente de la compañía sobre el interés de que centros como el CBC se independicen de EADS e incluso pueda llegar a formar parte de otras industrias de la Bahía como Alestis. Todo parece apuntar a que las instalaciones portuenses serán las primeras de una larga serie. Desde UGT consideraron que siguen con la política «de ponernos a punto para luego vendernos al mejor postor».
Por su parte, las compañías aeronáuticas Aernnova y Alestis anunciaron el desarrollo de negociaciones para la puesta en marcha de nuevos paquetes de trabajo que contarían con repercusión en Andalucía a medio y largo plazo, como la ejecución del NH90 o la puesta en marcha de contratos con nuevos clientes. El consejero delegado de Alestis Aerospace, Gaizka Grajales, apuntó a la existencia de «diferentes frentes aeronáuticos abiertos», tanto con clientes actuales como nuevos, que se podrían materializar a largo plazo, ya que «las decisiones, la inversión y tecnología hace que sean productos en uno o dos años». La compañía prevé alcanzar unos 110 millones de euros de facturación, empleando «muchísimos» recursos para el A-350.