NO PAGA NI DIOS
Actualizado:Cuando éramos niños y no existía esa acuciante necesidad de conocer el medio, los libros de texto de Sociales incidían mucho en el carácter de los vecinos para explicar lo que entonces se llamaban regiones. Decían algo así como que el vasco es trabajador, el gallego ahorrador, el castellano seco, el catalán.... No me acuerdo lo que decían pero seguramente sería una barbaridad, y el andaluz, despreocupado y alegre. En uno de esos libros debió estudiar el candidato de ERC a la Generalitat, Joan Puigcercós que no dudó en afirmar en un mitin que, gracias al esfuerzo de los catalanes, Madrid es una fiesta fiscal y en Andalucía no paga ni Dios. En fin, peor lo tendremos dentro de unos años, cuando los candidatos sean hijos de la Logse y tengan como único referente el bloque de enfrente de su barriada.
Lo de acudir a los tópicos, el PER, el acento, los impuestos, está resultando ya un recurso un tanto cansino en la política de este país. Y lo de poner etiquetas, también. Y lo de alarmar y asustar al personal con vaticinios proféticos, también. Pero bueno, que cada uno diga lo que le parezca, y luego que asuma las consecuencias en las urnas o en los confesionarios. Porque la campaña electoral en Cataluña está siendo de lo más pía, con tanta alusión a las alturas.
Efectivamente, en una cosa tenía razón Puigcercós, en que aquí no paga Dios, aunque al paso que vamos, no sé yo que pasará. Pero es que, además ya nos lo ha dicho Zapatero el de las grandes verdades -también en Cataluña-, «nuestras leyes no las pone el Papa». Faltaría más. Habrá que preguntarle a Belén Esteban.