Alestis cerrará el año con 110 millones facturación
El grupo aeronáutico impulsado por la Junta de Andalucía terminará 2010 con un resultado cercano a cero
Actualizado: GuardarAlestis Aerospace cerrará el ejercicio 2010, el segundo desde la puesta en marcha de este grupo aeronáutico impulsado por la Junta de Andalucía, con un resultado cercano a cero, un Ebitda (resultado bruto de explotación) positivo y una facturación de unos 110 millones.
El consejero delegado de Alestis Aerospace, Gaizka Balendín Grajales, ha avanzado estos datos, en declaraciones a los periodistas con motivo de su participación en una jornada sobre la industria aeronáutica, organizada por la federación regional del metal de la UGT.
Ha adelantado que, en paralelo a los trabajos que desarrolla en el marco del programa de Airbus A350, Alestis está haciendo diferentes ofertas a diferentes clientes para captar más carga de trabajo, aunque no ha ofrecido más detalles.
Asimismo, ha pronosticado que en 2011 la tendencia del mercado es mejor, ya que se nota un "cierto movimiento positivo en volumen de entregas".
Ha destacado que Alestis es el proyecto andaluz con el mayor proceso inversor y de empleo en Andalucía y de hecho el grupo tiene previsto invertir más de 200 millones entre 2010-2013 y este año ha destinado setenta millones a su puesta en marcha, a las instalaciones y sobre todo a la ingeniería y a la incorporación de tecnologías para el proyecto A-350.
El grupo trabaja en varios proyectos de Airbus, Boeing y Embraer y el más fuerte es la fabricación de la panza del A-350, y supone más de 1.000 millones en unos diez años y más de 1.000 empleos directos en el eje Sevilla-Cádiz.
Alestis fue constituido hace un año por la Junta a través de IDEA -setenta por ciento-, Unicaja, Cajasol y el Banco Europeo de Finanzas, el grupo Alcor, la empresa Ficosa y EADS-CASA y cuenta con 1.600 empleados y ocho plantas repartidas por toda España (Madrid, Sevilla, Puerto Real, El Puerto de Santa María, Vitoria) a las que se suman las dos en Brasil.