![](/cadiz/prensa/noticias/201011/17/fotos/3887273.jpg)
El personal de la Fiscalía hará horas extra para reducir la carga de trabajo
La Consejería de Justicia ha dado luz verde a una medida que se espera sea secundada por la práctica totalidad de la plantilla jerezana
JEREZ. Actualizado: GuardarHasta ahora se habían escrito ríos de tinta sobre la excesiva carga de trabajo del personal de los juzgados jerezanos, la ingente acumulación de expedientes y el riesgo que corren los profesionales de padecer un alto índice nivel de estrés. Sin embargo, poco se había aludido a la situación por la que atraviesa la Fiscalía, que también pasa por malos tiempos y acumula en sus oficinas cientos de expedientes pendientes de tramitación.
Una realidad que se ha hecho patente y de la que ha tomado conciencia la propia Administración de Justicia, que mediante una resolución del pasado 4 de noviembre autoriza la dotación de servicios extraordinarios por el elevado número de asuntos atrasados. Así lo confirmaron ayer fuentes del Sindicato Profesional de la Justicia, informando de que todo el funcionario que lo desee podrá desempeñar tres horas extra durante cada tarde (de 16.00 a 19.00 horas), hasta el próximo 23 de diciembre.
En Jerez, son los gestores, los tramitadores y los auxiliares (un total de 16 profesionales) los que desde ayer se pueden beneficiar de la medida, que ha sido acogida como agua de mayo por el SPJ. «Lo vemos sin lugar a dudas positivo -corroboraron desde el sindicato-, porque donde hay un atasco o se aumenta la plantilla, que sería lo ideal pero difícil en estos tiempos, o se ofrecen horas extra o refuerzos para quitar trabajo».
Por poner algún pero al asunto, estas fuentes reconocieron su malestar por que la iniciativa no se haya consensuado como en otras ocasiones con la mesa de representación sindical, a pesar de lo cual insistieron en lo beneficioso de la propuesta.
Algo a lo que, por cierto, confían que se adhiera la inmensa mayoría del personal, recordando que con los recortes de Zapatero al funcionariado a muchos han dejado de salirles las cuentas. La incorporación de horas extra, no obstante, parece haber sido la única buena noticia asimilada por el SPJ, que ha cursado una petición a la Delegación Provincial de Justicia para que amplíe el número de funcionarios de los juzgados de lo Penal.
Más funcionarios en Penal
La razón es bien sencilla: el 23 de diciembre entra en vigor una reforma del Código Penal, que obligará a revisar todas las sentencias relacionadas con determinadas materias cuyas condenas se estén ejecutando y que podrían ser modificadas a la baja en virtud de la citada norma. El caso es que todo ello requerirá un despliegue y un trabajo extra del que no podrá hacerse cargo la plantilla actual, que bastante tiene con reducir el volumen de asuntos que aún les quedan pendientes.
«Revisar cada sentencia y adaptarla contribuirá al atasco y paralizará el trabajo normal. Por eso queremos al menos dos funcionarios más por órgano o bien que vuelvan las horas extra, porque si no no darán abasto». En caso de que su propuesta no prospere, se muestran contundentes al advertir de que los funcionarios se marcharán en el primer concurso de traslado que se realice.