Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Ocaña presiona a las comunidades autónomas

Pide a las entidades territoriales que publiquen cada mes su déficit para despejar incertidumbres

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

El Gobierno busca fórmulas para mejorar su imagen y lograr que los inversores borren a España del listado de países cuya solvencia está en cuestión y que podrían verse arrastrados a un rescate 'a la griega'. El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, presionó a las comunidades autónomas para que publiquen cada mes la evolución de su déficit, igual el Ejecutivo central. Eso despejaría la «enorme incertidumbre» que proyectan las finanzas autonómicas.

Ocaña señaló en el Foro Cinco Días que «la falta de transparencia alienta la incertidumbre de los mercados» sobre la situación del conjunto de las administraciones. Propuso a los gobiernos autonómicos «adoptar las mismas medidas» que el Estado, encaminadas a clarificar el estado de sus cuentas. Esa información la suministran las autonomías cada tres meses al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que no la hace pública. Su difusión sería competencia de cada comunidad. «Tiene que partir de ellas, no ser una imposición», recalcó.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, fue el primero en pedir transparencia a los gobiernos autonómicos para mejorar las defensas frente a las perturbaciones en los mercados de deuda.

El BBVA se sumó hace dos semanas a esa demanda tras comprobar que cinco autonomías, Extremadura, Aragón, Asturias, Baleares y La Rioja, no dan ninguna información sobre su ejecución presupuestaria. Así, se extienden las tensiones a todo el país, ya que el mercado no hace diferencias.