Economia

El consejo de administración de Cajasol autoriza la integración en Banca Cívica

Pulido: «La entidad inicia una andadura clave para nuestro crecimiento, en lo que será la creación de uno de los principales grupos financieros»

GUADALAJARA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de Cajasol aprobó ayer en Guadalajara la autorización al presidente de la entidad, Antonio Pulido, para llevar a cabo la redacción de un protocolo de bases que haga efectiva la integración de la caja andaluza en el grupo financiero Banca Cívica, compuesto por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos, según ha indicado la entidad en una nota.

«Este es un paso muy importante para Cajasol, en el que nuestra entidad inicia una andadura clave para nuestro crecimiento, en lo que será sin duda la creación de uno de los principales grupos financieros españoles, que ocupará el quinto puesto en el 'ranking' nacional», aseguró Pulido, que se mostró confiado en que el proceso sea rápido y se pueda aprobar en la asamblea -máximo órgano de gobierno de la entidad-, antes de final de año. El presidente de Cajasol destacó que «ha sido muy importante para nosotros el mínimo impacto laboral en este proceso, así como el apoyo explícito de las administraciones competentes, esto es, la Junta de Andalucía y el Banco de España».

Votos

Asimismo, según indicaron fuentes sindicales, este proyecto contó con los votos a favor de todos los miembros del consejo, excepto tres abstenciones de CC OO y dos votos en contra de UGT.

Por otro lado, la caja indicó en su nota que la integración financiera, funcional y de negocio a través de Banca Cívica «centralizará áreas de actividad como las políticas de riesgos, las políticas comerciales, la gestión de algunos aspectos claves, pero conservando para cada entidad la personalidad jurídica e identidad territorial, la continuidad de la gestión de la banca minorista y la continuidad de la obra social y las fundaciones de cada caja, con una implantación progresiva en el modelo de Banca Cívica». «Este proyecto es muy importante para Andalucía, especialmente en estas circunstancias de complejidad económica, aseguró Pulido.