Multas de tráfico vía Internet
La DGT suprime la notificación en papel y las comunicará a través de una web para ahorrar costes; Utilizarán este sistema que incluirá mensajes a móviles y correos electrónicos a partir del 25 de noviembre
JEREZ.Actualizado:Un tijeretazo más. Éste último lo da la Dirección General de Tráfico (DGT) para ahorrar papel y sellos. A partir de ahora, y de forma progresiva (ya que sólo será obligatorio en principio para las empresas), las multas serán comunicadas por internet y corresponderá al ciudadano la obligación de estar informado acerca de sus posibles deudas con la Administración Pública.
La DGT pondrá en marcha el próximo 25 de noviembre la dirección electrónica vial y el tablón edictal de anuncios de tráfico, que sustituirán a la dirección postal y al boletín oficial de la provincia como herramientas «de papel» a la hora de comunicar sanciones y otros trámites.
El subdirector general de Ordenación Normativa de la DGT, Ramón Ledesma, explicó ayer esta novedad aplicada al procedimiento sancionador y contemplada en la reforma de la Ley de Tráfico, que afecta a 25 millones de conductores y 30 millones de titulares de vehículos en España. «Generamos 4.900.000 expedientes sancionadores y esto, en definitiva, nos hace crear 15 millones de relaciones de trámites con el ciudadano», explicó el responsable de tráfico. Ledesma subrayó que con el nuevo sistema, «voluntario para todas las personas físicas pero obligatorio para las personas jurídicas a partir del 25 de noviembre», se eliminan todas las notificaciones «de papel». Y esto incluye a medio plazo, no sólo las multas, sino cualquier otra trámite relacionado con el vehículo (ITV, puntos, impuestos municipales, entre otros).
Así, todos los ciudadanos tendrán la obligación, a largo plazo, de conectarse a Internet para comprobar si debe algo a la DGT o si este organismo le ha comunicado algo importante. Para obtener la información, el ciudadano tendrá que abrir un buzón en la página web de la DGT, donde podrá conocer si tiene o no sanciones y, a lo largo del próximo año, se irán incorporando otros servicios como el aviso de la caducidad del permiso de conducir o de la ITV del vehículo o los puntos en vigor y el cobro del impuesto municipal del vehículo. «Es una especie de sitio web que se crea dentro de la página de la DGT a la que el ciudadano tiene que acceder con su DNI electrónico, pero que tiene un generador de avisos a su teléfono móvil y correo electrónico indicando las notificaciones», explicó el directivo de Tráfico a los medios de comunicación.
Otra novedad
Además, la DGT pondrá en marcha, también el 25 de noviembre, el tablón edictal de sanciones de tráfico (Tresta), que sustituirá las notificaciones en el BOP de las multas de carretera por una página web, «de modo que el ciudadano, con consultar, podrá ver si tiene pendiente una multa que no le ha llegado a casa».
Además, la propia página tiene un generador de avisos, con el único requisito de conocer el teléfono móvil y correo electrónico del usuario, que avisará cuando aparezca el DNI o el número de matrícula en las notificaciones no practicadas. Ledesma intentó buscar el aspecto positivo para el ciudadano por acceder a este nuevo sistema. El argumento es que con este sistema se ahorra a los españoles tener que acudir a Correos a buscar la notificación postal de la sanción, ya que «actualmente una de cada dos entregadas no las recibe en su domicilio», sentenció Ledesma.