Los otros candidatos

El Flamenco se enfrentaba a más de 40 aspirantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La imprenta china de caracteres amovibles de madera, la técnica de fabricación de compartimentos estancos en los juncos chinos, el Meshrep de China y el canto Ojkanje croata son los cuatro elementos que podrían ser inscritos este año en la Lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO que requiere medidas urgentes de salvaguardia.

Candidaturas a la Lista Representativa del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Armenia – Simbolismo y técnica de esculpido de las khachkars, cruces de piedra armenias

Azerbaiyán – La alfombra azerbaiyana

Bélgica – El carnaval de Aalst

Bélgica – Houtem Jaarmarkt, feria invernal anual y mercado de ganado en Sint-Lievens-Houtem

Bélgica – Los Krakelingen y el Tonnekensbrand, festividades del pan y del vino del final del invierno en Grammont

China – La acupuntura y la moxibustión de la medicina tradicional china

China – La ópera de Pekín

Colombia – Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacífico Sur de Colombia

Colombia – El sistema normativo de los wayuu, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”)

Croacia – La elaboración del pan de especias en el norte de Croacia

Croacia – El Sinjska Alka, torneo de caballería de Sinj

España – El flamenco

España – Los “castells”

España –El canto de la Sibila de Mallorca

España, Grecia, Italia y Marruecos – La dieta mediterránea

Francia – El gremio, red de transmisión de conocimientos e identidades mediante la práctica de un oficio

Francia – El arte del encaje de aguja de Alençon

Francia – La comida gastronómica de los franceses

India – La danza chhau

India – Cantos y danzas populares de los kalbelia del Rajastán

India – El mudiyettu, teatro ritual danzado de Kerala

Indonesia – El angklung indonesio

Irán (República Islámica del) – La música de los bakhshis del Jorasán

Irán (República Islámica del) – Los rituales del pahlevani y el zoorkhanei

Irán (República Islámica del) – El ta‘zīye, arte dramático ritual

Irán (República Islámica del) – Técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Fars

Irán (República Islámica del) – Técnicas tradicionales de tejido de alfombras en Kashan

Japón – El kumiodori, teatro musical tradicional de Okinawa

Japón – El yuki-tsumugi, técnica de fabricación de tejido de seda

Lituania – Los sutartinės, cantos lituanos a varias voces

Luxemburgo – La procesión con danzas de Echternach

México – Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo

México – La pirekua, canto tradicional de los p’urhépecha

México – La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria auténtica, ancestral y viva; el paradigma de Michoacán

Mongolia – El Naadam, festival tradicional mongol

Mongolia – El arte tradicional mongol del khöömei

Omán – Al-Bar’ah, música y danza de los valles dhofaríes de Omán

Perú – La huaconada, danza ritual de Mito

Perú – Danza de las tijeras

República Checa – Procesiones por las casas y máscaras de carnaval en los pueblos de la región de Hlinecko

República de Corea – Daemokjang, arquitectura tradicional de madera República de Corea – Gagok, ciclos de canto lírico con acompañamiento de orquesta

Turquía – Festival de lucha en aceite de Kırkpınar

Turquía – Semah, ritual de los alevi-bektaşi

Turquía – Las reuniones tradicionales Sohbet

Viet Nam – Las festividades de Gióng de los templos de Phù Ðông y Sóc

Arabia Saudita; Bélgica; Emiratos Árabes Unidos; Eslovaquia; España; Francia; Mongolia; Marruecos; Qatar; República Checa; República de Corea y República Árabe Siria – La cetrería, un patrimonio humano vivo.