La izquierda 'abertzale' plantea listas conjuntas en Navarra con dos fuerzas legales
PAMPLONA.Actualizado:Miembros de la izquierda 'abertzale' propusieron ayer a Eusko Alkartasuna y Aralar un acuerdo electoral para el «cambio político y social» en Navarra, un ofrecimiento sobre el que estas dos fuerzas no han querido pronunciarse de momento.
En una declaración pública en la que no se han aceptado preguntas y que ha sido leída en euskera por el ex parlamentario navarro Santi Kiroga y, en castellano, por la concejala de la ilegaliza Acción Nacionalista Vasca en Pamplona Mariné Pueyo, la izquierda 'abertzale' abre este ofrecimiento de acuerdo electoral al conjunto de agentes políticos, sociales y ciudadanos abertzales y de izquierdas.
La declaración pública, presentada bajo el lema «Alternativa Nafarroa XXI», ha contado con la presencia, entre otros, del portavoz de la izquierda 'abertzale' Txelui Moreno y el que fuera parlamentario navarro de la ilegalizada Batasuna Adolfo Araiz.
La izquierda 'abertzale' aboga en la declaración por conformar un «sujeto electoral» que integre el «acuerdo para un escenario de paz y soluciones democráticas» presentado en Gernika y suscrito por Batasuna, Eusko Alkartasuna y Aralar, y que esté comprometido con «el proceso de articulación de Euskal Herria».
Al respecto, en el escrito se destaca que las próximas elecciones forales «pueden y deben convertirse en un primer paso» hacia la consecución de un escenario en el que «todos los proyectos políticos puedan ser defendidos y materializados en igualdad de condiciones y sin injerencias externas».
Espaldarazo
Las elecciones, se agrega en el documento, pueden ser «un paso para que la sociedad navarra pueda decidir libre y democráticamente su futuro», así como «un fuerte espaldarazo al movimiento a favor del cambio político y social en Navarra».
Un «acuerdo amplio», se asevera en la declaración, puede posibilitar al espacio de izquierdas y abertzale «ser una fuerza social, política y electoral determinante. Puede suponer un hito en la historia de nuestro país».
Tanto el coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta, como el presidente de Eusko Alkartasuna en Navarra, Maiorga Ramírez, señalaron que de momento no van a opinar sobre la oferta de la izquierda 'abertzale' para elaborar listas conjuntas, aunque quizás hoy podrían pronunciarse al respecto una vez estudiado el documento.