Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cospedal durante su intervención de ayer en Zaragoza. :: EFE
ESPAÑA

Cospedal afirma que Rubalcaba siembra la discordia en Cataluña

R. C.
ZARAGOZA.Actualizado:

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, acusó ayer al vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, de «sembrar la discordia» en la campaña electoral de Cataluña. La verdadera catalanofobia, dijo, es que haya 700.000 catalanes en el paro, no la que los socialistas endosan al PP. Cospedalreclamó al PSOE que haga «menos demagogia» y «menos abanderar la bandera del odio, de la división».

Cospedal negó las acusaciones de «catalanofobia» vertidas por Rubalcaba en el mitin que protagonizóel sábado el titular de Interior en Tarragona, y aprovechó para pedir al Gobierno «que deje ya de crear división y agitar las banderas de la crispación y se dediquen a trabajar para crear empleo, y no tanto a criticar al PP».

Cospedal se expresó de esta manera en el acto de clausura de la Convención 'Estrategia Aragón 2025' celebrada en Zaragoza, donde la presidenta del PP regional, Luisa Fernanda Rudi, presentó los proyectos de los populares aragoneses hasta 2025. En su intervención, Cospedalrechazó la reforma laboral impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y prometió que, cuando vuelva a gobernar, el PP impulsará su propia reforma.

La de su partido, añadió, será una reforma que permita y fomente la contratación de los jóvenes, que fomente la conversión de los contratos temporales en indefinidos y que consiga la creación de puestos de trabajo, lo que los populares impulsarán siempre «con consenso», no como la reforma realizada por Zapatero, que no ha gustado «a nadie» y que sólo crea puestos de trabajo «en precario».

Cospedal sostuvo que Gobierno «no ofrece ningún futuro, ninguna alternativa», lo que sí ofrece el PP, un partido «responsable, serio», y ante ello el Ejecutivo intenta crear «crispación» en la sociedad.

La dirigente del PP volvió a pedir la reducción de impuestos y prometió que el PP volverá a bajar el IVA y se recuperará la desgravación por la compra de primera vivienda, que el 1 de enero de 2011 deja de estar vigente para las rentas superiores a 24.000 anuales.