2008/09: la temporada que el Xerez superó al Betis y la Real
JEREZ.Actualizado:La principal referencia la tiene el Xerez en la temporada 2008/2009. El año del ascenso el conjunto azulino se convirtió en un habitual de la parrilla televisiva. El conjunto marchó en ascenso durante todo la campaña, siendo el líder de la categoría y casi de las audiencias. Tan sólo el Real Zaragoza, con un 9,5% de cuota de pantalla, batió al Xerez de Esteban Vigo, que culminó el año en segunda posición con unos niveles del 7,6%, los mismos que el Córdoba, y por encima de equipos de la talla del Levante, Real Sociedad, Las Palmas o Rayo Vallecano. De hecho, el Xerez de Segunda tenía más tirón que algunos equipos de Primera, caso del Real Betis o el Villarreal, incapaces de poder pelear contra Barcelona o Madrid.
Pero no sólo el Xerez ganaba la batalla en el terreno de juego. Los azulinos marchaban también al alza en el ranking de encuentros por audiencia. El 28 de marzo de 2009 los xerecistas perdían ante la Real en Chapín, bajo la mirada de casi 12.000 espectadores en el campo, y con 386.000 espectadores tras la pequeña pantalla. Fue el cuarto encuentro más visto del año en la Liga Adelante, aunque no el único, ya que hasta nueve encuentros del Deportivo se encuentran entre los 30 más vistos de aquella 2008/2009.
Variables
Teniendo en cuenta las variables que aumentan o disminuyen los beneficios económicos que esta caja no tan tonta aporta al fútbol español, sobre todo al más humilde, el Xerez disfrutó de unas ganancias a tener en consideración en aquella temporada. Desgraciadamente, la junta de accionistas de enero de 2010, con un recién llegado Federico Souza imperando la cita y con Martín Mattos explicando las cuentas, no dejó al descubierto la entrada de dinero por los derechos televisivos. Según la normativa, al Xerez le correspondía recibir un mínimo de 14 millones de euros, más variables, aunque la falta de claridad en las cuentas imposibilita saberlo.