El muelle de Cádiz y el golf jugaron un importante papel en Excel London
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMientras que Turismo Andaluz se centra en las promociones directas y en cerrar convenios con touroperadores para recuperar los mercados irlandeses e ingleses, la provincia de Cádiz ha dado sus propios pasos para afianzarse en este mercado, que siempre estuvo en segundo lugar, muy por debajo del alemán.
La mayor novedad este año ha sido la asistencia a la feria del puerto de Cádiz y de Torre Tavira, uno de los monumentos más visitados de la capital. En el primer caso, la misión comercial de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) se ha centrado en presentarse ante los grandes touroperadores y agentes especializados en cruceros como un destino idóneo tanto para travesías mediterráneas como atlánticas.
La nueva directora comercial del muelle gaditano, Kate Bonner, ha sido la encargada de iniciar estos contactos y hace un balance muy positivo. El primer beneficio que ha dado esta feria ha sido la evaluación de la mayor naviera del mundo, 'Carnival', que, desde su sede de Southampton, ve con muy buenos ojos la evolución de la ciudad de Cádiz y de su muelle como punto estratégico para futuras operaciones.
Por otra parte, la Asociación Europea de Touroperadores (constituida por 500 firmas privadas y públicas) llevaron una invitación formal a Cádiz para que forme parte de este selecto club, en el que se toman grandes decisiones sobre el sector. Este 'lobby' turístico cuenta con muy pocos destinos entre sus miembros. Y a última hora, cuando el recinto ferial se quedaba vacío de profesionales del sector, los técnicos del Patronato Provincial de Turismo recibieron la invitación de un importante grupo de touroperadores especializados en golf . La intención era invitar a la provincia a participar en un encuentro de firmas privadas que se desarrollará en enero en Suecia. «Estas agencias han invitado a muy pocos destinos y sólo a los de mayor calidad», apuntaron desde Excel, durante la última jornada.