Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PINCHITO MORUNO

Orgulloso

JOSÉ MONFORTE
Actualizado:

Creo que no digo ninguna exageración si afirmo que no son buenos tiempos para la profesión de periodista. Por eso creo que en esta semana los que vivimos esto con pasión nos sentimos especialmente orgullosos porque hay profesionales que demuestran su valía y que es posible hacer cosas.

A nivel local no cabe duda de que nos debemos sentir orgullosos de la Asociación de la Prensa de Cádiz. Esta semana, poco después de que le dieran el Nobel, estaba Vargas Llosa en San Fernando, y se ha confirmado en México otro acto internacional en la Bahía con motivo del 12 y relacionado con la prensa. La asociación ha sido hasta ahora la que ha logrado celebrar actos con mayor relevancia en lo que va de celebración del bicentenario y todavía queda programa pendiente. Esto pone de manifiesto que cuando se trabaja por la Bahía, y no mirando que perjudica a los intereses políticos de cada uno, las cosas se consiguen.

A nivel nacional un grupo de periodistas de la Cadena Ser y otro de ‘ABC’ han sido expulsados de Maruecos acusados de atentar contra la seguridad de ese país. Lo que habían intentado es informar sobre los que está ocurriendo en el Sáhara. Los hechos, la expulsión, informar, que es la labor de la profesión, bien a las claras de que algo gordo está haciendo el Gobierno de Marruecos allí para que no se quiera la presencia de periodistas. Hay que ser también objetivos porque no es el primer país que los quita de en medio para hacer barrabasadas, porque en Irak también fueron quitados de en medio cuando hizo falta, y fueron democracias «consolidadas» las que lo hicieron.

Pero que el pecado lo hayan cometido otros antes no exime a Marruecos y es necesario hablar de este tema porque, por encima del conflicto político que hay en esa zona, sí parece que puede haber muerto gente allí con la única excusa de acallar una protesta.

En un mundo en el que los hechos cada día son más ignorados y donde la propaganda triunfa sobre la información, la figura del narrador de hechos adquiere aún más importancia. Por eso hoy me apetece felicitar a estos periodistas, los unos por luchar por la libertad de expresión, fomentando las celebraciones de su reconocimiento, y los otros por hacerlo a pie de lío internacional. La dignidad sigue existiendo.