El hasta ahora responsable de Fedejerez estará al frente de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) en unas semanas. :: L. V.
Jerez

Torremocha será el líder de la federación de espirituosos tras abandonar el Marco

La marcha del director general de Fedejerez se confirma y se cierra una etapa marcada por los conflictos del sector y la multa de Competencia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al final se acabaron las ambigüedades, y aunque el mismo vierens desde la patronal bodeguera Fedejerez sólo apuntaban que el director general de la federación, Bosco Torremocha, les había «facilitado» la nueva etapa que ahora se abre, y que el presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, Evaristo Babé, había rechazado ser el presidente de la federación, lo cierto es que la marcha del que hasta ahora era la cara visible de las bodegas del Marco es ya un hecho.

Tal como ha podido confirmar este medio, el anuncio oficial de la salida de Torremocha de Fedejerez es inminente, así como la comunicación de que su nuevo destino estará en Madrid al frente de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) ocupando el puesto que dejó vacante como director ejecutivo Jaime Gil-Robles cuando el verano pasado fichó por Altadis y cambió las bebidas por el tabaco.

La información a la que ha tenido acceso este medio certifica así los rumores que llevan ya tiempo corriendo por el Marco de Jerez y que apuntaban que desde este pasado verano Torremocha estaba con un pie fuera de la patronal de bodegas productoras de jerez y brandy.

Seguirá ligado al sector

El cambio de escenario del hasta ahora director general de Fedejerez no lo va a ser tanto si se tiene en cuenta que con su desembarco en FEBE Torremocha seguirá vinculado al sector en el que lleva años trabajando defendiendo los intereses de las empresas elaboradoras de vinos y espirituosos, y del que es un gran conocedor.

Hay que recordar que la Federación Española de Bebidas Espirituosas agrupa a 130 empresas productoras y distribuidoras de bebidas espirituosas y productos derivados, con lo que representa a prácticamente el 100% del sector en España. Es decir, que representa a casi todas las empresas que elaboran whisky, ron, ginebra, vodka, licores y, como no, brandy de Jerez.

De esta forma, Torremocha seguirá ligado, aunque de una forma más secundaria, a los intereses de las industrias del Marco de Jerez que envejecen y comercializan esta bebida destilada.

Con la marcha definitiva del que será sustituto de Gil-Robles se cierra una etapa convulsa en la Denominación de Origen del Vino de Jerez que ha estado protagonizada por muchos conflictos sectoriales, sobre todo desde que se puso fin al Plan Estratégico, y por la persecución abierta por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) al Marco de Jerez, al que ya ha golpeado en dos ocasiones con multas importantes mientras todavía queda por resolver un tercer expediente sancionador. Es precisamente la multa más reciente de 6,7 millones de euros impuesta por la CNC a ocho bodegas de la Denominación, al Consejo Regulador y a Fedejerez por un pacto para fijar los precios la que ha dinamitado la actual estructura de la patronal y ha precipitado la marcha de Torremocha, que ha sido el que ha gestionado la federación durante esta etapa.

Torremocha fue nombrado director general de Fedejerez en febrero de 2006, aunque venía desempeñando el cargo de secretario general de la federación desde 2002 siendo la mano derecha del histórico dirigente de la patronal Francisco Valencia.

Tras la marcha de Valencia se modificó la estructura interna de Fedejerez y la figura del nuevo director general pasó a tener la responsabilidad de todas las funciones ejecutivas de la Federación.

Bosco Torremocha, licenciado en Derecho y nacido en la capital española, también ha sido secretario general de la Confederación Española del Vino (CEV) y asimismo presidente del Grupo Consultivo de Bebidas Espirituosas de la Unión Europea (UE).