CRÓNICA

REMOLINO VERDIBLANCO

Tres goles de Jorge Molina tumban a un buen Xerez, al que sólo le faltó efectividad para llevarse algo más del Villamarín

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Xerez Club Deportivo fue víctima de un auténtico remolino verdiblanco en Sevilla. Jugó bien, creo un buen puñado de ocasiones, dominó durante muchos minutos el encuentro, pero sufrió una gran tarde de Jorge Molina, que con tres goles le dio la victoria al Betis. 'Trimolino'. Especialmente importante fue el segundo del delantero bético, pues llegó a falta de tres minutos para el final del encuentro y sirvió para romper el sistema defensivo azulino -impecable hasta ese momento-.

Y es que los azulinos ofrecieron ayer una de sus mejores tarde de fútbol. Quizás les faltó algo de efectividad, pero poco más se le puede achacar a un conjunto que salió del vestuario con la firme intención de llevarse los tres puntos del Villamarín. El Xerez sorprendió al Betis con su valiente puesta en escena. Desde el primer segundo, el primer minuto , la primera jugada, el Deportivo fue a morder, a tratar de hacer daño. En medio segundo Óscar Díaz se plantó en la frontal del área verdiblanca para pegarle sin pensarlo. Goitia, todavía muy frío, la mandó a saque de esquina como buenamente pudo. Pero el remedio casi acaba costándole más caro que la enfermedad pues Vicente Moreno pudo abrir el marcador tras el córner. El valenciano controló en el pico del área chica, pero le pegó demasiado elevado y su disparo no encontró puerta. El crono ni tan siquiera había llegado a los sesenta segundos y el Xerez ya acumulaba dos claras ocasiones de gol.

La carta de presentación azulina le hizo daño a un Betis que no esperaba tremendo inicio xerecista. Y es que los de Javi López parecían dispuestos a realizar un nuevo lavado de cara y dominaron, crearon y llegaron con facilidad durante el primer cuarto de hora. Mucha culpa de ello la tuvo el cambio más reclamado por el xerecismo. Al fin Javi López sucumbió al clamor popular y dejó en el banco a Rafa Barber para dar entrada a Bruno Herrero. El jerezano tomó el mando de la sala de máquinas junto a Cordero y el Xerez ganó en el medio centro, pues estuvo dirigido por dos futbolistas que ofrecen trabajo y buen trato de balón a partes iguales.

Asoma el Betis

El Betis no apareció hasta el primer cuarto de hora y fue de manera anárquica, pues si de algo pueden presumir los béticos es de tener un conjunto con grandes individualidades. Beñat recortó en la frontal y realizó el primer disparo a puerta del cuadro local. La ocasión del medio centro activó al Betis y comenzó el intercambio de golpes, pues los azulinos se resistían sin achicarse. De hecho, el goteo de ocasiones de peligro continuó durante muchos minutos en la puerta que defendía Goitia. Pablo Redondo, Óscar Díaz y Mendoza, en jugada ensayada, buscaron sin éxito un gol que estuvo a punto de llegar en la portería del Xerez, pues Lombán tuvo que sacar bajo palos una buena internada de Rubén que logró superar a Chema, pero no al central azulino.

La clara ocasión del delantero canario terminó de enchufar a un Betis que comenzó a apretar cuando el encuentro llegaba a la media hora. Los de Mel dieron un paso al frente, ganaron metros y el Xerez sólo podía tratar de salir con balones en largo que nunca alcanzaba a ganar José Mari. Esto llevó el partido al área del Deportivo, que vio como Amoedo Chas se inventaba un penalti en el 33'. Isidoro subió toda la banda para recibir dentro del área. Allí trató de superar a Moreno con un autopase, pero fue blocado por un Moreno que ni tan siquiera movió los pies. Se quedó clavado y fue arrollado por el lateral bético. Amoedo entendió la jugada a la inversa y señaló penalti. Jorge Molina materializó.

Pese a lo injusto de la jugada, Javi López pedía inteligencia a sus jugadores. El catalán no quería que otra vez se desmoronara el equipo ante la primera adversidad. Y el Xerez aguantó el tirón, llegó al descanso con el mismo resultado y saltó a la segunda parte con la firme intención de empatar. Capi entró en lugar de Llorente, pero no era la tarde del camero. Pese a sus buenos regates no fue efectivo en ataque y, en cambio, perdió balones que le costaron muy caros al Xerez.

Sí que las peleó y ganó casi todas José Mari, que fue víctima de otro riguroso penalti siete minutos después de la reanudación. Óscar Díaz lo materializó y comenzó un nuevo partido en el que el Betis dominaba y el Xerez salía a la contra. A los azulinos les valía el empate y perdían tiempo y ocasiones por igual. Pablo Redondo tuvo la mejor, tras internada de Díaz a base de pedaladas, pero el disparo de Redondo fue despejado por Goitia.

En cambio, en la puerta contraria, Jorge Molina brillaba por su efectividad. Tocó pocos balones, pero todos iban para dentro. A falta de tres minutos para el final y con el Xerez pidiendo la hora, se produjo el vendaval, la tormenta, los dos goles de Jorge, el re-molino, pues el delantero bético fusiló a Chema dos veces en cinco minutos para darle los tres puntos a su equipo y dejar sin premio el buen partido del Xerez.