![](/cadiz/prensa/noticias/201011/13/fotos/3808334.jpg)
Zapatero avisa de que no pondrá en riesgo la relación con Marruecos por el Sáhara
paula rosas rabat. «Los intereses de España es lo que el Gobierno tiene que poner por delante». El presidente José LuiEl presidente y la ministra de Exteriores calificaron el asalto al campamento como «muy grave» aunque evitaron condenarlo
PAULA ROSAS Actualizado: Guardarrabat. «Los intereses de España es lo que el Gobierno tiene que poner por delante». El presidente José Luis Rodríguez Zapatero dejó ayer clara la prioridad del Ejecutivo español con respecto al conflicto desencadenado en el Sáhara Occidental tras el violento asalto marroquí al campamento de protesta de El Aaiún, en el que murió un saharaui con nacionalidad española. Tanto el presidente como la ministra de Exteriores calificaron los hechos de «muy graves», aunque evitaron condenar la actuación de Marruecos, un socio «clave» en la región, aseguró Trinidad Jiménez.
El Gobierno español pidió ayer a Marruecos explicaciones sobre la muerte de Baby Hamadi Buyema, que, «de acuerdo con los datos de que se dispone hasta el momento, poseería un Documento Nacional de Identidad español», señala un comunicado del ministerio de Asuntos Exteriores. Según dijo la ministra Jiménez, el Gobierno ha pedido a Rabat que esclarezca «urgentemente» las circunstancias de la muerte de Buyema, al que también se le conoce por el apellido de Gargar.
Para ello, el cónsul de España en Rabat, Rafael Jover, se desplazó ayer hasta El Aaiún, aseguraron fuentes de la Embajada española en la capital marroquí a este diario. El funcionario se ha trasladado de forma temporal para dar asistencia consular a los españoles que se encuentran en el territorio del Sáhara Occidental. Probablemente, aunque este extremo no fue confirmado por la embajada, el objetivo de su desplazamiento sea también realizar las gestiones necesarias para identificar al español muerto en el asalto.