¿QUÉ PASA CON CÁDIZ?
Actualizado:Las ferias turísticas, como las de cualquier otro sector, sirven para hacer contactos y mantener las relaciones profesionales. Pocas veces se firman contratos. Pero la Junta aprovecha su asistencia a la World Travel Market (WTM) para anunciar algún acuerdo con touroperadores para fomentar así el turismo en la región. El único convenio que anunció el consejero de Turismo en esta edición es uno que beneficia directamente a Almería, Huelva y a la Costa del Sol. Según el acuerdo con la intermediaria Serhs, casi 93.000 viajeros procedentes de Europa del Este viajarán a Almería y Huelva en la temporada alta de 2011. Para lograrlo habrá que fletar ocho vuelos charters semanales que conectarán ambos destinos con Eslovaquia, Polonia y República Checa. La colaboración con Serhs también contempla un refuerzo de la oferta hacia la Costa del Sol, que ampliará el número de viajeros, pero esta vez en temporada baja. ¿Y qué pasa con Cádiz? El aeropuerto de Jerez no deja de perder conexiones internacionales, precisamente las últimas que borraron del panel de salidas fueron con Reino Unido, y la lucha por la estacionalidad ya dejó incluso de mencionarse con la llegada de la crisis. ¿Necesitan más apoyo Huelva y Almería que Cádiz? En temporada alta no interesa traer a británicos a Cádiz porque está casi todo vendido, como explicó la diputada de Turismo, Irene Canca pero, ¿qué tal incluir en el paquete de temporada baja de la Costa del Sol a la Costa de la Luz? La única alusión que se ha hecho de Cádiz por parte de la delegación andaluza, desplazada a Londres, ha sido para mencionar al campo de golf de Valderrama.