Una cata más allá de los sentidos
Jerez inaugura su programa para celebrar el Día Europeo del Enoturismo; El Consejo Regulador del Vino acogió ayer una actividad para deficientes visuales en colaboración con la Once
JEREZ.Actualizado:Uno de los más expertos divulgadores del vino de Jerez, el director general del Consejo Regulador, César Saldaña, dejó claro ayer por la mañana que lo más importante a la hora de catar un vino es el olfato, un sentido que tiene infinitos matices y que «se puede entrenar», y que se volvió fundamental en la actividad que se celebró en el Consejo Regulador del Vino con un grupo de deficientes visuales y que forma parte del programa para celebrar en la ciudad el II Día Europeo del Enoturismo.
Casi medio centenar de personas, entre deficientes visuales y acompañantes, pudieron disfrutar de esta cata que sirvió de análisis de los vinos del Marco y que, como recalcó el propio Saldaña, «es mucho más que beber». En el caso de los afortunados de ayer, únicamente tuvieron que pasar por alto el primer impacto de la vista, que ya permite distinguir entre la gama de jereces, mientras que el resto de sentidos se potenciaron con la magnífica diversidad de los caldos del Marco de Jerez.
De esta forma, los asistentes a la cata disfrutaron de finos, olorosos o amontillados y sin tener que hacer uso de los ojos pudieron percibir las diferencias que hay entre las características organolépticas de estos caldos. Algunos aromas son más punzantes en un vino, en otros el caldo es más redondo en boca... y sorbo a sorbo los participantes pudieron ir adentrándose en este mundo sin necesitar más ayuda que las indicaciones que el director general del Consejo Regulador les iba dando sobre la ubicación de las cinco copas.
«Estamos aquí para descubrir las sensaciones, para participar en una experiencia interactiva», les azuzaba Saldaña al tiempo que respondía a dudas sobre la temperatura de servicio del vino o sobre por dónde había que agarrar la copa.
Esta cata, que se organizó en colaboración con la Once y en la que los acompañantes trataron de echar una mano en cada cambio de vino, contó con la presencia del delegado de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, que recordó que el Ayuntamiento ya está trabajando «en coordinación con la Once y los restaurantes adheridos a la Ruta del Vino de Jerez para que en los establecimientos hosteleros las cartas estén disponibles en braille».
Hoy habrá más actividades dentro de la celebración Día Europeo de Enoturismo, como la recién estrenada Ruta de Bodegas de Jerez a través de la que se propone un recorrido por algunas de las principales empresas de la ciudad. Esta visita, que se desarrollará hasta el domingo de 11.30 horas hasta las 16.30 horas, comienza en el Museo del Vino, e incluye una recorrido por González Byass, donde se ofrece la degustación de vinos a través de una cata maridada con gastronomía de la tierra, y a bodegas Tradición donde los participantes podrán deleitarse con los caldos acompañados de dulces típicos de Jerez.
Además, a las 20 horas en la sede del Consejo Regulador se celebrará una cata magistral y fusionada con la gastronomía más tradicional y la más moderna, avalada por el Catering Alta Cazuela, y la versatilidad de unos vinos que se revelan como perfectos acompañantes de las más variadas recetas.