El Ibex alcanza la cota de los 10.200 puntos
La Bolsa sube un 0,76%, gracias al impulso de la banca, en una jornada marcada por un gran volatilidad
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa ha cerrado la sesión con una subida del 0,76%, que ha situado al Ibex-35 en el nivel de los 10.226,8 puntos, gracias al impulso de la banca, en una jornada marcada por un gran volatilidad.
En Europa, los principales indicadores han cerrado de manera dispar y Francfort ha repuntado un 0,14%, mientras París ha cedido un 0,97%, seguido de Londres, con un 0,32%. Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha cerrado en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales ha terminado con un descenso del 0,8% en una jornada marcada por los temores sobre una posible subida de los tipos de interés en China para frenar la inflación en ese país.
El Ibex comenzó la sesión con una fuerte caída, lastrado por el descenso de la banca, que puso en peligro el soporte de los 9.900 puntos. El selectivo logró recuperar la senda positiva a mediodía y mantenerla hasta el cierre de la sesión, pero no pudo mantener la intensidad del repunte, que llegó a rozar el 1,5% tras la apertura de Wall Street. De este modo, el selectivo ha roto la senda bajista de los dos últimos días.
Banco Popular lideró las subidas del Ibex, con un 5,90%, seguido de Bankinter (+3,78%), Banco Sabadell (+3%), BBVA (+2,87%), Banesto (+2,83%) y Banco Santander (+1,99%). Entre las subidas también se situaron Endesa (+2,62%), BME (+2,20%), Gas Natural (+2,12%) y Abengoa (+1,40%). Telefónica, por su parte, terminó plana, mientras que en el lado de los descensos se colocaron Indra (-3,64%), ArcelorMittal (-2,83%), Gamesa (-2,10%), Ferrovial (-1,7%) y Repsol YPF (-1,01%).
El mensaje sobre Irlanda calma a los mercados
El mensaje lanzado por los ministros de Economía de Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido calmó la preocupación de los mercados ante un posible rescate de Irlanda, al aclarar que cualquier uso del Fondo de Rescate Europeo no incluiría la implicación del sector privado.
Los expertos aseguran que el mensaje lanzado por Europa y la buena acogida de la emisión que ha realizado el Tesoro italiano han logrado detener la sangría del mercado, en especial, del sector financiero, lo que ha propiciado el cierre de posiciones cortas en torno a este sector. No obstante, advierten de que la situación de Irlanda no está controlada y puede volver a complicar las bolsas. Asimismo, el ministro de Finanzas de Irlanda, Brian Lenihan, ha asegurado que Irlanda cuenta con financiación suficiente hasta junio de 2011 y tiene "sustanciales" reservas en efectivo, por lo que, en su opinión, no tiene sentido poner en marcha el Fondo de Estabilidad Financiera Europeo.
En el mercado de divisas, el euro recupera levemente posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3715 unidades.