«El año que viene lucharé por el podio»
El mejor 'rookie' ya piensa en dar un paso al frente la próxima temporada y recuerda Jerez como el mejor momento del Mundial Alberto Moncayo Piloto de 125 cc
Actualizado: GuardarAlex Crivillé o Ángel Nieto ya avisaron de su potencial. «¡Cuidado con Alberto Moncayo!» Para las viejas glorias del motociclismo nacional no ha pasado por alto el fantástico Mundial que ha realizado el gaditano. Su esfuerzo le ha servido para ser proclamado el mejor novato de la temporada. Un premio que hace justicia a lo que se ha visto a lo largo de los 17 grandes premios que han completado el calendario en 125 cc. Ahora toca disfrutar en familia de lo conseguido. Desconectar del ruído de los motores. Pero por poco tiempo...
-¿Cómo se siente después de conseguir el título al mejor novato de la temporada en 125 cc?
-Lo que siento es satisfacción. Creo que nos lo merecemos. El equipo, mi familia... Todos hemos pasado muchas horas trabajando para esto y, por suerte, ha llegado la recompensa. Estamos muy contentos.
-¿Tiene un sabor agridulce el galardón por aquello de que le fue concedido antes de terminar el Mundial, porque Dorna descartó a Salom al ser un piloto que el año anterior había disputado más del 50 por ciento de las carreras?
-En absoluto. Hemos estado luchando siete ú ocho para conseguirlo, y aunque haya quedado finalmente dos puntos por detrás de él creo que es un premio merecido. En muchos momentos del Mundial he estado por delante, teniendo en cuenta que Salom ya había disputado doce grandes premios y ya conocía la mayoría de los circuitos, mientras que yo sólo pude probar en Estoril. Él partía con esa ventaja. Dorna no considera novato a un piloto que haya disputado más de nueve carreras como 'wild card'. Eso es así y ya está.
-¿Cuáles han sido los mejores momentos del Mundial?
-Me quedo con el sexto puesto que conseguimos en Jerez. Es una gozada porque lo celebras ante tu público. En Japón hice también una gran carrera. Me encantó ese circuito, fue como un amor a primera vista. Y por supuesto Estoril, donde estuvimos rodando cerca de la 'pole' todo el fin de semana, haciéndolo bien sobre mojado. La pena es que no pudimos acabar más arriba. Se nos escapó el podio, aunque el sexto puesto no es que esté mal.
-También hubo malos momentos como en Le Mans, las caídas en Alemania, Australia...
-Lo pasamos mal en algunas ocasiones, cierto. Las caídas se quedaron sólo en anécdotas afortunadamente. En Le Mans íbamos bien en los entrenos pero nos vinimos abajo y no supimos evolucionar. Finalmente ni siquiera puntuamos. Lo importante es que llegamos fuertes al final y pudimos hacer buenas carreras y demostrar que podemos estar ahí.
-De los 17, ¿cuál es el circuito que más le ha gustado?
-Japón. Es todo un clásico. Siempre había querido conocerlo.
-¿Y el que menos?
-Malasia. Demasiado amplio. Es un circuito que se adapta mejor a la Fórmula Uno.
-¿Cómo calificaría su manera de pilotar en tres adjetivos?
-Agresivo, astuto y con los pies en la tierra cuando hay que tenerlos.
-La próxima temporada se presenta interesante. Suena a que Oliveira y Webb podrían acompañarte en el equipo. ¿Cuáles son tus pretensiones?
-Aún no hay nada cerrado, hasta febrero no nos pondremos otra vez en marcha. Intentaré dar un paso más y luchar por lo que está antes de lo máximo, que es estar en algún que otro podio.