Griñán afirma que las propuestas de Arenas son «una involución al 28-F»
SEVILLA.Actualizado:Cuando el PSOE ve al PP en alza o crecido como ahora por las encuestas casi siempre recuerda su poca presencia en aquel 28-F y el perfil más conservador de los populares. Las frases de Rajoy en una entrevista, en la que cuestiona el peso de las autonomías o se pronuncia a favor de Cameron, siguen sirviendo de munición en este sentido. Griñán las utilizó ayer y señaló el camino para que también lo hagan sus delfines. Susana Díaz se empleó a fondo en ello. En la sesión de control del Parlamento, el presidente dijo a Javier Arenas, que sus propuestas están llenas de «ambigüedad» e «inconcreción», en referencia a las quince iniciativas que el líder del PP presentó el día antes en el debate de los presupuestos. Griñán fue más lejos y las tildó de «involución del 28-F». Previamente, Arenas le había reprochado su «discurso triunfalista» frente al paro y una política económica que, en su opinión, es un «error y un atentado al sentido común».
Griñán explicó que las de Arenas significan «involución» y «contrarreforma» y volver a los tiempos anteriores a la autonomía, porque con ellas el PP pretende adelgazar el Estado del bienestar, la privatización de servicios públicos esenciales, como la de educación o la sanidad. El presidente fue implacable como pocas veces al atribuirle a Arenas las frases de Rajoy para asegurar que el PP derogará la ley de Igualdad, al criticar la paridad, y la que permite las bodas de homosexuales. «Son los mismos de hace 30 años, aunque hayan cambiado reiteradamente», agregó.
«Venta de humo»
Por otra parte Diego Valderas (IU), acusó a Griñán de «vender humo» con sus propuestas contra la crisis y de recortar el gasto social. Griñán defendió frente a Valderas que las desigualdades han disminuido en Andalucía en los últimos años y, aunque reconoció el paro como uno de los mayores problemas, puso el acento en la recuperación de empleo. «¿De qué reducción de desigualdades habla?», le increpó Arenas, quien recordó que el 50% de jóvenes están en paro y también un 30% de las mujeres. Griñán le recriminó a su vez que no hable de las altas en la Seguridad Social y le recordó que la destrucción de empleo en Andalucía es menor que en otras comunidades gobernadas por el PP.
El PP dejó ayer sin argumentos al PSOE al respaldar la proposición no de ley presentada por este grupo en el Parlamento en defensa del actual modelo autonómico. La iniciativa rechaza cualquier intento de devolver al Estado las competencias andaluzas que recoge al Estatuto e insta a la Junta a profundizar en el autogobierno.