La sucesión de Lorenzo, en el aire
La ausencia de unanimidad en Roteños Unidos para conceder la alcaldía al Partido Popular podría reventar la armonía del pacto
Actualizado:No hay nada decidido. Tras más de un mes de reuniones, y a falta de tres días para el pleno donde se elegirá al nuevo alcalde, Roteños Unidos sigue deshojando la margarita. La dimisión del regidor y líder de este partido independiente, Lorenzo Sánchez, parecía dejar la puerta abierta para que el Partido Popular, que se mantiene con una fidelidad inquebrantable como socio de gobierno desde hace siete años, accediera a la alcaldía en la persona de su portavoz y candidata a las próximas municipales, Eva Corrales. Una jugada que en absoluto convence a un sector de RRUU por el impacto negativo que podría causar entre su electorado.
Lo que sí se ha decidido en el seno interno del partido, cuya ejecutiva local se reunirá nuevamente mañana, es que la persona que entraría en liza con Eva Corrales -en el caso de que ambas formaciones políticas no lleguen a un acuerdo-, será María del Carmen Laynez. Jesús Corrales, segundo teniente de alcalde y hermano de la popular, ha quedado descartado. Fuentes cercanas a RR.UU aseguraron que las conversaciones, tanto internas como con el PP, no están siendo precisamente un camino de rosas. Para un sector de la formación independiente, servir en bandeja la alcaldía a los populares supondría una traición al electorado. No en vano, en los pasados comicios, los votos dieron diez concejales a Roteños Unidos, frente a los cuatro del PP. Un amplio respaldo que ahora no desean contradecir por temor a la reacción que la opinión pública roteña tendría de cara a las municipales de 2011 en las que RR.UU optará a revalidar su hegemonía.
El hecho de encumbrar a Eva Corrales, que en estos momentos ejerce como alcaldesa en funciones, podría interpretarse a un transfuguismo masivo en lugar de un reconocimiento a la lealtad política que los populares mantienen hacia Roteños Unidos y al que hasta hace unos días ostentaba el bastón de mando, Lorenzo Sánchez. Precisamente el PP hizo alcalde al independiente en la anterior legislatura, a pesar de que por entonces RR.UU obtuvo menos concejales que los populares. En esta coyuntura, es posible que la voluntad de Lorenzo, quien tachó de «fracaso» todo lo que no fuera unanimidad en la elección de su sucesor, no sea finalmente respetada. Pero tal y como se desprende del entorno cercano al partido, «esto no es un paseo militar».